Eat Inn, el primer portal gastronómico que oferta los restaurantes de los hoteles
3-enero-2022
Eat Inn es el primer portal que oferta los restaurantes de los hoteles, ampliando la oferta gastronómica a los residentes y turistas de la zona y favoreciendo a los hoteleros la gestión de estos espacios.
Hoy por hoy, la mayoría de los consumidores creen que los restaurantes de los hoteles están disponibles sólo para los que se alojan, pero no es cierto. Blanca Paloma Bartolomé, fundadora y CEO de Eat Inn, entendió a principios de 2021 que los restaurantes de los hoteles necesitaban visibilidad. “Una mesa vacía es una gran tragedia. Los hoteles, simplemente por estar abiertos, tienen que destinar cada día una gran cantidad de recursos de personal, comida y energía, a la organización de los servicios gastronómicos independientemente de su ocupación”, señala Bartolomé.
“Eat Inn es la herramienta que permite rentabilizar este excedente de capacidad en los restaurantes de los hoteles. De esta manera, acercamos los bufés y restaurantes a cualquier persona no alojada en forma de plazas disponibles, siendo una opción ventajosa, rápida y sencilla, que por su relación calidad-variedad-precio es imbatible. Así convertimos lo que sería un coste en un beneficio”, añade Blanca Paloma Bartolomé.
Incrementos de hasta un 15% en facturación, sin coste asociado
Los estudios realizados por Eat Inn confirman que un hotel con capacidad media de 150 habitaciones, donde el restaurante atiende a una media de 240 comensales alojados, podría dar de comer a 30 personas más diariamente sin ningún coste adicional. Esto supone unos ingresos medios adicionales de 82.000 € por temporada, sin modificación alguna de su operativa. A esto habría que añadir los consumos adicionales que estas personas puedan tener una vez dentro del hotel
Control total de su oferta de restauración
Cada hotel tiene control en tiempo real sobre la oferta publicada y su precio, lo que permite a los residentes, turistas y consumidores reservar desde desayunos, brunchs, comidas o cenas a un precio inmejorable, en un espacio gourmet.
Eat Inn reactiva la gastronomía hotelera y el consumo, y que los comensales puedan saborear una gran oferta culinaria y descubrir nuevos espacios de restauración, que hasta ahora solo estaban en la mente de sus huéspedes.
Reducir el desperdicio de alimentos
La mayoría de hoteles cuentan con servicios de bufé, que permite a sus clientes disfrutar de una gran variedad de alimentos y de técnicas de cocinado. Estas facilidades a la hora de comer también tienen su parte negativa. Y es que los hoteles también se encuentran dentro del foco del desperdicio de alimentos, una lacra que se cobra millones de toneladas al año.
Eat Inn es la primera plataforma que permite reducir este desperdicio, gracias al incremento de comensales en los restaurantes del hotel. Se calcula que un kilo de comida que termina en la basura lleva un coste asociado superior a los 12 euros y una emisión de CO2 de unos 5 kg, mientras millones de personas tienen dificultades para lograr alimentarse. En definitiva, Eat Inn hace emerger una nueva liga de restaurantes con propuestas únicas y variadas hasta ahora ocultas detrás de la fachada de cada hotel y la incorpora a la vida diaria de cualquier persona. Una propuesta en la que todos ganan, incluido el planeta.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare