Room Mate Hotels, Único, Castilla Termal, Fontecruz, One Shot y Alma Hoteles firman una agrupación de interés económico
1-octubre-2021
EuroFintech, presidido por Fernando Gallardo, anuncia la constitución como Agrupación de Interés Económicol (AIE) de la primera alianza estratégica de cadenas hoteleras españolas integrada por Alma Hoteles, Castilla Termal, Fontecruz Hotels, One Shot, Room Mate Hotels y Único Hotels.
La constitución de esta Alianza se ha materializado a través de la escritura notarial del acuerdo firmado por Diego Ortega, CEO y fundador de Fontecruz Hoteles; Elena Marrero, directora general de Room Mate Hotels; Carlos Juliá, director de innovación de Único Hotels; Héctor Añón director de operaciones de Alma Hotels; Juanma García, Sales & Revenue Manager de One Shot Hotels; y Roberto García, CEO y fundador de Castilla Termal.
Con esta firma, las cadenas afianzan una relación de colaboración que se inició el pasado mes de febrero en el seno de la Comisión de Turismo del cluster EuroFintech y que tiene como objetivo cumplir un programa de actividades diversas entre las que se encuentran la internacionalización conjunta y la promoción de activos hoteleros fuera de nuestras fronteras, tales como transferencia tecnológica, promoción de talento, exportación del know how hotelero y la implantación de hoteles en nuevos destinos turísticos internacionales.
Así mismo, la Alianza participa con PwC, Beonprice, Auren y otros proveedores tecnológicos en el desarrollo de cuatro plataformas digitales que optan a las licitaciones de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea:
1º La integración inmediata en el BeonpriceLabs para el desarrollo de un sistema inteligente de revenue (gestión de ingresos) orientado, no a precios como es lo habitual, sino a la rentabilidad de cada corporación hotelera.
2º Creación de una plataforma de conocimiento de cliente que permitirá en los próximos meses la hiperpersonalización de instalaciones y servicios hoteleros, el reconocimiento de quienes efectúan las reservas hoteleras bajo una capa de Blockchain y el complemento de un sistema robótico de atención al cliente vía chat más avanzado que los actuales.
3º La automatización de nueve procesos internos ya definidos en el mapping tecnológico compartido por estas cadenas hoteleras y orientado a una gestión más eficiente de los servicios hoteleros y de la rentabilidad empresarial.
4º La tokenización de un programa de buenas prácticas sostenibles en un sistema de fidelización de clientes.
En opinión de Diego Ortega, CEO de Fontecruz Hoteles y presidente de la Alianza, “para Fontecruz Hoteles la transformación que está sufriendo el sector solo se puede entender desde la digitalización y la tecnología. Es un momento histórico clave para nuestra industria y esta Alianza representa un hito trascendental tras una pandemia que ha lastrado enormemente el mercado. Con esta unión salimos muy reforzados y preparados para el presente y el futuro.»
Para Roberto García, presidente de Castilla Termal, “es un día histórico para el turismo rspañol. Varias cadenas hoteleras hemos decidido formalizar una alianza y colaborar para realizar imprescindibles desarrollos conjuntos y llegar mucho más lejos. Juntos somos más fuertes.”
Según Carlos Juliá, director de innovación de Único Hotels: “Esta alianza se ha formado en el momento más complicado para el turismo lo cual era impensable antes de la pandemia. Para nosotros es un paso más en nuestro empeño en seguir ofreciendo una memorable y única experiencia a nuestros clientes en cada uno de los hoteles. Trabajar colectivamente nos permitirá afrontar los nuevos proyectos de una manera diferente, llevarlos a otra dimensión y en plazos más cortos, como los tres que ya hemos empezado a diseñar y que ya tenemos encima de la mesa y están relacionados con la digitalización y la sostenibilidad.”
Por último, Fernando Gallardo, presidente de EuroFintech, subraya que “es una alianza pionera, pues nunca antes un grupo de cadenas hoteleras tan significativas habían firmado ante notario una agrupación con personalidad jurídica que les ha permitido compartir su mapa tecnológico interno con vistas a trabajar de manera consorciada en unos proyectos de futuro que empiezan hoy a verse imprescindibles para el turismo después de la pandemia, unas plataformas colaborativas derivadas de la aceleración digital y de la necesidad de promover nuevos hubs de tecnología turística en España, que harán de este país no solo una potencia mundial en llegadas de turistas, sino también en proyección de conocimiento, capitales y emprendimiento a otros destinos con carácter global”.
Por otro lado, EuroFintech y la Alianza de Cadenas Hoteleras para la Digitalización y la Sostenibilidad del Turismo están configurando junto a la fintech italiana Change Capital una línea de financiación alternativa para proyectos de readaptación de hoteles a las nuevas instalaciones y servicios demandados por la corriente mundial del teletrabajo.
Próximamente, se firmará la ampliación de la alianza de manera individualizada con otras 19 cadenas hoteleras españolas.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare