Cambrils Park Resort optimiza su entorno de almacenamiento para mejorar la experiencia de usuario
19-julio-2021
Cambrils Park Resort ha llevado a cabo una optimización de su entorno de almacenamiento con el objetivo de garantizar la disponibilidad de sus sistemas y la continuidad de los servicios que ofrecen en su complejo.
Gracias a los buenos resultados, el proyecto, ya consolidado y operativo, ha sido ampliado durante este año, aumentando las cargas de trabajo soportadas por los sistemas y manteniendo un excelente rendimiento y nivel de servicio.
La tecnología juega un papel cada vez más importante en la evolución de los servicios que ofrecen a sus clientes y, en este caso, da cobertura a tres empresas: el propio Cambrils Park Resort, el Camping & Resort Sangulí Salou y el Fútbol Salou Sport Center. Las tres están interconectadas y comparten recursos, lo que supone todo un reto tecnológico en el que las infraestructuras de datos tienen que garantizar la disponibilidad de los servicios a unos 800 trabajadores, además de a los usuarios de todas las instalaciones del grupo, de forma concurrente.
Objetivo claro: garantizar la disponibilidad de los sistemas
Al comenzar el proyecto, Cambrils Park Resort tenía muy clara su prioridad. “Todos los servicios que se ofrecen a los usuarios en el propio resort o a través de internet se sustentan en nuestra propia infraestructura, por lo que la virtualización y almacenamiento tienen que garantizar su disponibilidad en todo momento”, explica Salvador Gavarró, CIO de Cambrils Park Resort.
La apertura de puertas de los bungalows, la gestión de comandas de los restaurantes mediante tabletas, la conexión WiFi o el motor de reservas de su sitio web son algunos de los servicios que se sustentan en una infraestructura virtualizada que reposa sobre los sistemas de almacenamiento.
Por ello, “es necesario un entorno altamente disponible y replicado, que permita garantizar la continuidad del servicio sin caídas, tanto en situaciones imprevistas como en actuaciones programadas”, expone David Beneitez, Responsable de Soluciones Avanzadas de ICOT.
Para conseguirlo, la tecnología MetroCluster de NetApp ha sido la opción seleccionada, ofreciendo un entorno completamente replicado entre los dos CPDs separados por 1,5 kilómetros, en los que descansan los servicios del resort. Gracias a ello los datos de la compañía están replicados de forma síncrona entre ambas salas CPD, de manera que el resort puede prescindir de cualquiera de ellas sin que esto afecte a la disponibilidad del servicio. En la operativa normal, las cargas de trabajo se hallan distribuidas entre ambos entornos, pudiendo balancearse indistintamente a cualquiera de ellas y restablecerse en su ubicación original tras la resolución de una incidencia o de una parada programada.
Además, con esta solución la compañía ha mejorado drásticamente en términos de eficiencia y rapidez en el acceso a sus datos, optimizando la manera en que se buscan, se accede y se sirven los datos almacenados.
Covid-19: Impulso al teletrabajo
Por otro lado, la capacidad de deduplicación que ofrece la tecnología NetApp ha sido clave para que la compañía pudiese mantener su actividad durante la crisis sanitaria. “Gracias a la tecnología de deduplicación, el incremento del número de empleados teletrabajando no ha supuesto un problema, ya que los puestos de trabajo virtuales remotos han podido hacer un uso óptimo de los recursos y las aplicaciones, con total garantía de disponibilidad y rendimiento”, comenta Gavarró.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare