El Foro MICE apuesta por la vuelta a la actividad presencial
14-septiembre-2020
El III Encuentro anual del Foro MICE, inicialmente previsto para el 11 de marzo y aplazado por responsabilidad antes del inicio del Estado de Alarma, se llevará a cabo el próximo 16 de septiembre en jornada de mañana, en Madrid Marriott Auditorium Hotel que ha reabierto sus puertas hace unos días.
La reanudación de la actividad presencial en condiciones seguras es el mejor mensaje de certidumbre, autenticidad, trazabilidad y profesionalidad para la Industria, y por ello desde el Foro MICE inciden en la necesidad de difundir un mensaje claro y respetuoso con los requisitos científicos generando confianza. “Seguimos trabajando para mantener España como un destino MICE de excelencia y por ello lanzamos un mensaje No te pares, continúa”, señalan desde el Foro.
“Queremos recordar que disponemos de un marco de actuación aprobado por el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Trabajo y las organizaciones para las reuniones y eventos profesionales y las actividades MICE. En su momento pedimos a la Secretaría de Estado que hubiese un protocolo para el MICE y trabajamos con los actores del sector y con el ICTE para ponerlo a punto”, señalan desde el Foro. El MICE tiene su propio protocolo y se adecúa a las recomendaciones que las autoridades autonómicas indican en función de la evolución de la situación sanitaria.
Y añaden, “construimos nuestra actividad en las nuevas circunstancias, con responsabilidad y comunicando que las reuniones y los eventos profesionales son eventos seguros. Además, incorporamos ahora los planes de contingencia, de la misma manera que en su momento interiorizamos la necesidad de elaborar planes de prevención y de seguridad”.
Para Matilde Almandoz, presidenta del Foro MICE y OPC España, “hace seis meses que la mitad de nuestra sociedad se desvive por todos y gracias a esa mitad activa todos hemos podido estar atendidos y más seguros”. Ahora que sabemos cómo prevenir la transmisión del Covid19 y cómo autoprotegernos “es el momento de que la otra mitad pase también a la acción”, puntualiza.
Ya pasó el momento de que media sociedad se arriesgue para que la otra media parezca instalarse en su zona de confort, evitando cualquier paso adelante y cualquier iniciativa. Escudado en la legítima preocupación por la salud y el bienestar y alimentado por la confusión mediática, flota un discurso perverso disfrazado de responsabilidad reputacional. “Me temo que las generaciones siguientes pedirán cuentas, no por los estragos de un virus inesperado, sino por la inacción de los que podrían dar un paso adelante”, señala Almandoz.
Muchas empresas ya han dado un paso adelante para volver a promover la economía, asumiendo que vivir ahora es convivir responsablemente con la pandemia. ¿Y si saliésemos del círculo vicioso y nos atreviésemos a trazar un círculo virtuoso?
Europa necesita que todos pongamos en marcha ideas, proyectos y decisiones, que avancemos. Desde el Foro MICE, aportamos nuestro granito de arena para que nuestra actividad, que es motor de economía, continúe y sea cada vez más presencial con el apoyo del mundo corporativo y del mundo asociativo, que saben que hoy por hoy nada sustituye a la experiencia presencial.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare