Foro MICE celebra su I encuentro virtual el próximo 1 de abril a las 10 h. Un encuentro en el que se presentarán los datos y cifras del impacto económico en la industria MICE según la encuesta flash realizada del 10 al 27 de marzo, se analizará la situación del sector y las próximas medidas a tomar.
La información de esta encuesta ha sido recopilada para poder tener una primera fotografía del impacto económico que ha supuesto el aplazamiento y/o anulación a causa del COVID-19 de los eventos e incentivos previstos para estos meses. Durante la primera semana esta encuesta recogió unas pérdidas aproximadas de 122 millones de euros, cifra que afectaba principalmente a los territorios de Madrid, Sevilla, Barcelona y Valencia.
Durante este encuentro y con el fin de arrojar claridad sobre esta situación se presentarán los tres grupos de trabajo que se han establecido para tomar medidas urgentes en cuanto a esta situación de pandemia y su impacto sobre la industria MICE. Entre ellos destaca esta primera encuesta para la evaluación económica del impacto; la elaboración de un documento que recoja las medidas a solicitar al Gobierno central, así como la elaboración de un manual de buenas prácticas, para aplicar en el sector.
Este foro contará con la participación de Matilde Almandoz, presidenta de Foro MICE y CEO de Presencia, quien presentará y dará la bienvenida a los asistentes virtuales.
Alessia Comis, presidenta de MPI Iberian Chapter y CEO de Pidelaluna Events, expondrá los datos obtenidos de la encuesta flash que miden el impacto económico del sector. Antonio López de Ávila, CEO Tourism Data Driven Solutions, presentará la comparativa entre el primer semestre de 2019 y el primer semestre de 2020 que va a llevarse a cabo en las próximas semanas. Andrés Virto, vicepresidente de AEVEA y director de Madison Experience Marketing y Marta Blanco, presidenta del Consejo de Turismo Cultura y Deporte de CEOE y presidenta de CEOE Internacional, presentarán las primeras medidas urgentes a tomar por el sector MICE.
Luis Gandiaga, secretario Técnico de OPC Spain y director general corporativo de beon. Worldwide, realizará una reflexión sobre la situación actual ¿y ahora qué? Natalia Bayona, senior Expert on Innovation and Digital Transformation de la Organización Mundial del Turismo, acercará el plan de la OMT para relanzar el turismo. Isabel Oliver, secretaria de Estado de Turismo del Gobierno de España, ofrecerá una visión para el día de después.
Conoceremos cuáles son las buenas prácticas europeas para el día de después de la mano de Enrique García Ríos, manager Schleswing – Holstein Convention Bureau, y Elena Altemir, miembro de SITE Spain y directora General de Sustain 360.
En el bloque de buenas prácticas en la cadena de valor participarán Roberto Chenel, presidente de la Asociación de Empresas de Medios Audiovisuales; Jesús Baranda, presidente de la Asociación Empresarial de Catering; Blanca Pérez del Camino, vocal de Venues en Madrid Convention Bureau, y Bárbara Gómez Molino, secretaria general ADEPE (Asociación de Espacios para Eventos de España).
Para hablar de la necesaria solidaridad del sector contaremos con Germán Inostroza, presidente de SITE Spain.
En el último bloque, que será un taller virtual, participarán Oscar García, director de MICE in the cloud y Forum Business Travel, y Sonia del Río, presidenta de EMA.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare