El Parador de Oropesa celebra el 90º de su apertura
12-marzo-2020
El Parador de Oropesa celebró ayer el 90º aniversario de su apertura rodeado de clientes, amigos, empleados y autoridades locales. En los últimos años este parador ha acometido varias actuaciones en sus instalaciones con una inversión de más de un millón de euros para adaptarse a las demandas del cliente actual y mejorar su accesibilidad.
Se han redecorado totalmente las habitaciones, los salones, las zonas comunes y su restaurante, donde además se ha restaurado el suelo original y el artesonado de madera. También se ha mejorado la accesibilidad para personas con movilidad reducida en habitaciones, en los baños de la cafetería y en la piscina, entre otros. Además, se han renovado las instalaciones, las cubiertas y la cocina. Todo ello para que el Parador de Oropesa luzca mejor que nunca a sus 90 años.
Un poco de historia El Parador de Oropesa “Virrey de Toledo” fue inaugurado en marzo de 1930 por el Conde de Cimera, presidente del entonces Patronato de Turismo, acompañado por los Duques de Orión y Montello, los Condes de Gamazo y Güell y el Marqués de Comillas. Se convirtió en el tercer establecimiento de la Red de Paradores, después de Gredos (1928) y Cádiz (1929).
Dos años antes, el Conde de Gamazo, director de la Junta de Paradores, había solicitado al alcalde de Oropesa, poco después de la inauguración del Parador de Gredos por el Rey Alfonso XIII, la cesión del Palacio de los Duques de Frías para instalar un Parador. Aunque las obras de remodelación del palacio concluyeron a finales de noviembre de 1929, la inauguración oficial fue retrasándose por los vaivenes políticos de la época, celebrándose al final en la más estricta intimidad dado que unos días antes había fallecido Primo de Rivera.
PrimerParador en un edificio histórico
El Parador de Oropesa fue el primer establecimiento de la cadena pública que se instaló en un edificio histórico creando un nuevo estilo en la hotelería española. Primero castillo, luego palacio de los condes de Oropesa, fue casa y señorío del V virrey del Perú.
En realidad, éste es un castillo formado por dos unidos: el castillo viejo y el castillo nuevo. El viejo fue construido por los árabes entre los siglos XII y XIII y tiene planta rectangular con cuatro torres circulares en las esquinas, de las que sólo han quedado tres.
El castillo nuevo, mucho más esbelto, fue construido hacia 1402 y se convirtió en la residencia de los Álvarez de Toledo, condes de Oropesa. De planta también rectangular, posee originales torres de distintas formas, donde sobresale la del homenaje, cuadrada y maciza en la parte baja, con un patio cuadrado en el piso alto y una escalera. En el interior del castillo hay una gran plaza, antiguo patio de armas, a la que se accede por una única puerta, protegida por la torre principal.
Desde la plaza se sube a la torre por una ancha rampa escalonada adosada al lienzo de la muralla que da acceso a todo el matacán. Esta escalinata está considerada una de las más impresionantes de los castillos españoles y es del siglo XVI. En el siglo XIX, pasó a ser propiedad del ayuntamiento para convertirse, en su parte noble, en Parador de Turismo en 1930, uso que compartió durante años con otras funciones como, por ejemplo, coso taurino de Oropesa. El encargado de tal obra fue el arquitecto Luis Martínez-Feduchi Ruiz. En los años sesenta el arquitecto Julián Luis Manzano Monís lo reformó para acondicionarlo a los clientes ilustres que por allí pasaban durante las jornadas de cacerías: desde reyes europeos y nobles españoles a artistas.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare