Latam Airlines Group anunció hoy que ha acordado con oneworld su retirada de la alianza, que se hará efectiva el 1 de mayo de 2020. Hasta el 30 de abril de 2020 inclusive, no habrá cambios en los beneficios recíprocos que se ofrecen en todos los vuelos de las aerolíneas miembros de oneworld.
A partir del 1 de mayo de 2020, Latam mantendrá sus acuerdos bilaterales existentes con la mayoría de los miembros de oneworld (British Airways, Cathay Pacific, Finnair, Iberia, Japan Airlines, Malaysia Airlines, Qantas, Qatar Airways, Royal Jordanian, S7 Airlines y SriLankan Airlines), y seguirá ofreciendo los siguientes beneficios a sus clientes: compras de vuelos vía latam.com y los sitios web de aerolíneas asociadas a más de 1.000 destinos a nivel mundial; acumulación y canje de millas de pasajero frecuente mediante los programas respectivos de fidelización; acceso recíproco a salones VIP, sujeto a acuerdo final con cada aerolínea; reconocimiento de nivel superior en los programas respectivos de pasajero frecuente, sujeto a acuerdo final con cada aerolínea.
Término del acuerdo de pasajero frecuente con American Airlines Con la salida de Latam de oneworld, el grupo de aerolíneas finalizará sus acuerdos de pasajero frecuente y acceso recíproco a salones VIP con American Airlines. A partir del 1 de mayo de 2020, los miembros de Latam Pass no acumularán ni canjearán millas en los vuelos de American Airlines, ni podrán acceder a los salones VIP de American Airlines. Sin embargo, Latam respetará todos los pasajes en vuelos de American Airlines que se hayan canjeado con millas Latam Pass antes del 1 de mayo de 2020, por hasta 12 meses después de esta fecha.
Además, Latam continuará respetando la acumulación de millas, fuera del acuerdo de viajero frecuente, para los miembros de Latam Pass que hayan comprado pasajes en vuelos de American Airlines antes del 1 de mayo de 2020, por hasta 12 meses después de esta fecha.
Avances en el acuerdo Latam-Delta A partir del 1 febrero de 2020, Latam trasladará sus operaciones en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (Nueva York) del Terminal 8 al Terminal 4, donde Delta opera a más de 90 destinos en Estados Unidos, Canadá y el mundo, facilitando conexiones más fluidas entre los vuelos de Latam y Delta. Los clientes de Latam Premium Business y los socios Latam Pass top tier (Black Signature, Black y Platinum) también tendrán acceso a salón VIP en el Terminal 4.
La aprobación regulatoria ha sido recibida por las autoridades en Estados Unidos y Colombia para los códigos compartidos anunciados en diciembre de 2019 entre Delta y Latam Airlines Perú, Latam Airlines Colombia y Latam Airlines Ecuador, respectivamente. Las filiales de Latam en Brasil y Chile también planean establecer acuerdos de código compartido con Delta durante el año 2020. Paralelamente, Latam está negociando acuerdos con Delta para establecer acceso recíproco a los salones VIP y beneficios de pasajero frecuente, lo que se espera concretar durante el primer semestre de 2020.
Estos cambios son parte del trabajo continuo para implementar el acuerdo anunciado por Latam y Delta en septiembre de 2019, que incluye una propuesta de una alianza estratégica para combinar sus redes de destinos altamente complementarias, brindando a los clientes una experiencia de viaje fluida y una mayor conectividad a más de 435 destinos en todo el mundo, sujeta a aprobaciones gubernamentales y regulatorias.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare