La ocupación en los hoteles barceloneses crece casi un 3% de enero a agosto
3-octubre-2019
El presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona (GHB) Jordi Mestre, ha hecho balance esta mañana en rueda de prensa de la ocupación a los hoteles de la ciudad durante la temporada de verano y también ha analizado la situación del sector turístico a la ciudad de Barcelona.
Principales cifras de la campaña de verano Así destaca la mejora de los datos del sector respecto al año 2018, con un incremento del precio medio y la facturación a los meses de verano (julio y agosto) alrededor del 5%, a pesar de que todavía quedan lejos de 2017, con un 8% menos en precio y facturación respete aquel año.
Desde el mes de enero hasta el mes de agosto, la ocupación en los establecimientos hoteleros de la capital catalana ha sido de un 83,8%, cifra que representa un 2,9% más respeto el mismo periodo del año anterior. El precio medio se ha situado en 140,93 euros, un 4,5% superior al del 2018 y la facturación en 118,14 euros, un 7,5% de incremento en relación al año pasado.
Los datos concretos de los dos últimos meses ponen de manifiesto que durante el mes de julio la ocupación se situó en un 90,9%, un 0,4% menos respeto el año pasado, mientras que el precio medio fue de 155,34 euros, un 3,3% superior al de 2018, y la facturación en 141,25 euros, una cifra que representa un incremento del 2,9%.
Durante el mes de agosto la ocupación ha sido de un 89,9%, un 2% más respeto el año pasado, el precio medio ha sido de 144,58 euros, un 4,4% más respecto a 2018 y la facturación en 129,98%, un 6,5% más respeto el año pasado.
Verano marcado por los incidentes en materia de seguridad y huelgas en el aeropuerto El Gremio ha destacado que la ciudad ha sufrido incidencias que ponen en riesgo la imagen y la calidad del destino como por ejemplo los incidentes en materia de seguridad o las huelgas en el aeropuerto. En cuanto a la seguridad en la ciudad, Mestre celebra la proclamación de Albert Batlle como teniente de alcalde y ha recordado que junto con Foment de Tregall y los principales agentes del comercio y del turismo de Barcelona, el GHB ha consensuado una serie de propuestas para compartir con las administraciones competentes: solicitar una reforma del Código Penal, crear juzgados especiales de instrucción para la seguridad ciudadana e impulsar nuevas políticas de seguridad y prevención.
El Gremio también ha recordado que participa activamente con el desarrollo del Plan Estratégico “Barcelona ciudad segura” impulsado por el Departamento de Interior.
Aun así, la entidad considera que las huelgas al aeropuerto son un hecho inadmisible que priva a la gente de su libertad de movimiento e indica que tendría que ser abordado seriamente por las partes implicadas para evitar que se repitan cada año las mismas imágenes.
Cambio en el mensaje del Ayuntamiento de Barcelona verso la actividad turística En el transcurso de esta rueda de prensa, Jordi Mestre ha puesto de relieve el cambio de mensaje del Ayuntamiento de Barcelona hacia la actividad turística: “Se ha revertido la situación y volvemos a escuchar hablar de turismo en positivo” y ha apuntado que “es un hecho muy importante que nos tiene que permitir a todos sumar y no restar”.
Trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas por la promoción de la ciudad En este sentido, Jordi Mestre también ha destacado que “tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene para la promoción de la ciudad la relación y el trabajo conjunto entre el ámbito público y privado” y ha recordado que “no tenemos que centrar los esfuerzos en aumentar el número de visitantes, sino en mejorar la calidad y el perfil del turismo”. Jordi Mestre ha incidido también en este punto en la importancia del turismo de negocios, un segmento que ha descrito como vital y estratégico para la ciudad de Barcelona.
PEUAT Aun así, después de las sentencias publicadas del PEUAT, el Gremio de Hoteles considera que el momento resulta idóneo para dialogar y concretar una propuesta que dé respuesta a las necesidades reales del sector hotelero de la ciudad, incorporando los elementos que resulten pertinentes, suprimiendo los elementos perjudiciales para el sector y permitiendo aclarar las dudas que genera el actual Plan.
En este sentido, Jordi Mestre ha afirmado que el Gremio de Hoteles de Barcelona extiende la mano al Ayuntamiento de Barcelona para encontrar los mecanismos que propicien el desarrollo y el mantenimiento de la oferta de alojamiento turístico de calidad a todos los barrios de la ciudad.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare