El beneficio de Aena sube un 8,6% en el primer semestre, hasta los 559 millones de euros
31-julio-2019
Aena ha alcanzado entre enero y junio de 2019 un beneficio neto de 559 millones de euros, un 8,6% más que en el mismo periodo de 2018. Este beneficio refleja la positiva evolución del negocio derivada del crecimiento del tráfico.
Los ingresos totales aumentaron hasta los 2.100,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,9% con respecto al primer semestre del año anterior. De ellos, destacan los ingresos comerciales (que representan el 27,6% del total), que con 578,1 millones de euros crecen un 10,5%. En este apartado cabe también citar la aportación a los ingresos de la actividad internacional, en la que el Aeropuerto de Luton contribuye con 122,1 millones de euros.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) obtenido por Aena entre enero y junio de 2019 ha sido de 1.189,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,6% respecto al mismo periodo de 2018.
La generación de caja de la compañía (cash flow) ha alcanzado los 1.111,6 millones de euros frente a los 1.009,8 millones del primer semestre de 2018.
A fecha 30 de junio de 2019 la deuda financiera neta de Aena se ha situado en los 6.905,8 millones de euros (incluyendo la deuda financiera neta de Luton por importe de 462,7 millones de euros) frente a los 6.654,1 millones de euros al cierre de 2018. De esta forma el ratio de endeudamiento, medido como Deuda Financiera Neta sobre Ebitda, se mantiene estable en 2,5 veces a 30 de junio de 2019.
Destacar que en abril se pagó un dividendo de 6,93 euros brutos por acción que supuso un desembolso total de 1.039,5 millones de euros.
Tráfico de pasajeros Cabe recordar que Aena ha revisado su previsión de tráfico de pasajeros para el año 2019 en la red de aeropuertos en España, que pasa de un crecimiento previsto del 2% a un incremento del 3,7%, con un posible rango de variación de ± 0,5%.
En cuanto a los pasajeros registrados entre enero y junio de 2019, la cifra se situó en 127,9 millones de viajeros, un 5,7% más que en 2018. El crecimiento de los pasajeros internacionales fue del 5%, y el del tráfico nacional se situó en el 7,3%. Si se contabilizan los datos del Aeropuerto de Luton (8,5 millones de viajeros, +10,3%), la cifra de pasajeros de Aena asciende a 136,4 millones en el primer semestre de 2019, un 5,9% más que en el mismo periodo de 2018.
Propuesta tarifaria 2020 El Consejo de Administración en su reunión celebrada ayer aprobó la propuesta tarifaria para 2020, fijando el ingreso máximo anual ajustado por pasajero (IMAAJ) para 2020 en 10,2997 euros por pasajero, lo que supone una reducción del -1,17% respecto al IMAAJ de 2019 (10,42 euros por pasajero). Esta propuesta será objeto de revisión y validación por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su resolución de supervisión de las tarifas aeroportuarias aplicables por Aena, S.M.E. S.A. en el ejercicio 2020.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare