NH Collection Valencia inaugura el restaurante Sonata 32 y la coctelería Caraacara de Diego Cabrera
8-marzo-2019
El recién inaugurado hotel NH Collection Valencia Colón, con cuatro estrellas, acaba de abrir sus puertas y lo hace con dos propuestas gastronómicas destacadas: el restaurante Sonata 32 con una carta basada en los pescados de lonja y productos locales firmada por el chef Carlos Monsonis y el espacio de coctelería Caraacara en el que se ofrecen las mejores creaciones del mixólogo Diego Cabrera. El hotel, situado en pleno centro de la capital del Turia, se encuentra en un edificio construido entre 1870-1880 y cuenta con 47 habitaciones con influencia a nivel de decoración de Francia, Reino Unido e India. El proyecto de interiorismo corre a cargo de Lorenzo Castillo, que recrea un estilo colonial british en buena parte de las estancias. Con esta nueva apertura, NH Hotel Group, incluye así un quinto hotel en la ciudad.
Sonata 32: el Mediterráneo en esencia El hotel cuenta con su restaurante Sonata 32, con capacidad para 63 comensales y que ofrece una carta firmada por el chef Carlos Monsonis, discípulo de los hermanos Roca, y que anteriormente fue chef ejecutivo en el restaurante ReLevante del hotel NH Mindoro de Castellón (restaurante recomendado en Guía Repsol y Bib Gourmand en la Guía Michelin), bajo el asesoramiento gastronómico del chef Miguel Barrera (una estrella Michelin y dos soles Repsol, en Cal Paradís). En ella destacan los pescados de las lonjas de la zona como los salmonetes, la raya, los gallos de San Pedro o los langostinos junto con productos locales, por ejemplo, los de la huerta Valenciana.
La carta incluye un primer apartado con sugerencias de mercado, donde el chef hace una selección de distintos platos que pueden acompañar cualquier comida. Se trata de productos y de temporada entre los que destacan la ostra valenciana, las ortiguillas de mar fritas o las cigalas de playa, entre otros. Al mismo tiempo, es posible también encontrar cuidados entrantes entre los que podemos encontrar platos como el panet a la brasa de pulpo de roca y romescu o la coca de verduras a la brasa, sardina y huevas de arenque, entre otros destacados.
También están presentes otras propuestas: el estofado de pollo, crestas, yema confitada y langostinos o la molleja de ternera glaseada a la brasa con chalotas, Oporto y judías verdes, este último sin duda como uno de los platos fetiche del chef. No podía faltar platos protagonizados por el arroz, ingrediente estrella de la Comunidad Valenciana: el arroz de galeras y ortiguillas o el arroz de setas y costillar de ternera al horno.
Los postres también son protagonistas y entre ellos podemos encontrar el arroz con leche de horchata o herbes, elaborado este último con helado de tomillo, gel de albahaca, perfume de jazmín, menta fresca y decorado con polvo de hierbas y una piruleta de tomillo seco. También acompañando a los postres, es posible elegir entre distintos vinos dulces, como Enrique Mendoza moscatel de la Marina o Pedro Ximénez San Emilio, entre los más destacados.
Menú degustación
Sonata 32 cuenta con una carta con un precio medio de 40 euros. Pero, si se quiere, también se puede optar por dos menús de degustación, uno con ocho pases, en el que se incluyen una selección de los platos más destacados del chef Carlos Monsonis y que es posible degustar por 44 euros. También una opción más corta, con cinco pases, por un precio de 36 euros.
Proveedores seleccionados El chef Carlos Monsonis elige para incluir en la carta quesos, aceites y panes seleccionados directamente de productores locales. Destaca así el queso Tot de Poble, elaborado con leche cruda de oveja, producido en el pueblo castellonense de Les Coves de Vinromà en una pequeña quesería familiar que ofrece entre otros su queso semicurado o el trufado con trufas del Maestrazgo.
Junto a ello, el aceite que se utiliza en los platos proviene de la Finca Bardomus situada en la provincia de Castellón. Sus aceites de oliva virgen extra pertenecen a dos variedades autóctonas Borriolenca y Canetera, cultivadas en terrenos situados entre el Parque Natural de la Sierra de Irta y el Prat de Cabanes. Se trata de 61 hectáreas donde se produce y se elabora con métodos que respetan al máximo el producto.
También los panes tienen un papel fundamental a diario en el restaurante. Elaborados en el Horno San Bartolomé por el panadero valenciano Jesús Machi con 30 años de experiencia, destacan por su gran calidad. Para ello se emplea masa madre y harinas ecológicas y largas fermentaciones garantizando así su sabor y textura.
Caraacara: La nueva propuesta de coctelería de Diego Cabrera El espacio de coctelería firmado por el mixólogo Diego Cabrera presenta una carta extensa en la que los cócteles están divididos en distintas categorías como: refrescantes, afrutados, sour, fuertes y, por último, sin alcohol. Podemos así encontrar desde creaciones clásicas como Bloody Mary o Margarita hasta combinaciones más personales como Guaracha #2 o Andrea.
Al mismo tiempo cuentan con una selección premium de destilados de marcas nacionales e internacionales, cervezas, refrescos y cafés. Completa la experiencia una carta de pequeñas propuestas para picoteo entre las que destacan la ensaladilla rusa Caraacara o el guacamole y nachos estilo Colón 32.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare