La celebración del Día Mundial del Turismo el pasado 27 de septiembre ha servido a todos los agentes para visualizar el enorme cambio que está viviendo el turismo, una auténtica revolución que tiene al turismo digital como el centro de esa evolución.
Primero los marketplaces entraron en el ámbito de la captación de clientes como booking u hoteles.com pero con el paso del tiempo se han extendido ahora otras esferas como las relaciones con proveedores.
Un ejemplo de ellos es Coperama. Un curioso sistema de círculos concéntricos que permite solo a los mejores proveedores optar a los mejores clientes, de tal forma que la satisfacción del cliente y la calidad del servicio prestado van haciendo que se tengan mejores opciones de hacer negocio.
La socialización se mantiene en la columna vertebral de la evolución del turismo pero ahora se amplía más allá de las redes sociales o TripAdvisor. La socialización se ha convertido no solo en un arma para el turista con la que incluir y relacionarse con los establecimientos sino que veremos como en los próximos años incluye en las experiencias de realidad vitual. Un escenario donde el turista y su entorno compartes experiencias reales en forma virtual, donde no es solo el viajero el que vive esa experiencia sino que todo su entorno será participe de ella de forma digital.
La experiencia del turista empieza antes de visitar un lugar y acaba mucho después de haber vuelto a casa y en ella no solo incluyen las participes directos de la experiencia sino los establecimientos, y todo su entorno pasado, presente o futuro.
Leonard Pera, director general de Open-Ideas, empresa especializada en turismo digital, comenta el reto que supone para los empresarios y administraciones que deben afrontar esa transformación: “Las administraciones deben apoyar las iniciativas de mejora de la competitividad de un sector que es motor de nuestra economía. Los cambios no vienen solos; se requiere espíritu emprendedor, asumir riesgos y, desde luego, iniciativas como las que impulsa Red.es con su programa de territorios turísticos inteligentes o de las Cámaras de Comercio sobre competitividad turística que ayudan al desarrollo de un entorno favorable para el turismo digital«.
Las administraciones públicas siguen apostando por la digitalización del turismo. Así, el próximo 11 de octubre se presentará la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, donde Segittur, liderada por Enrique Martínez, está teniendo un papel fundamental en la digitalización del sector.
Esta iniciativa pretende fomentar la colaboración y la acción conjunta de los destinos integrantes, buscando sinergias e intercambiando buenas prácticas, a lo que se añade la coordinación de actuaciones, la búsqueda de un marco de promoción conjunto y contribuir a garantizar el liderazgo de España en materia de inteligencia turística.
El reto de la digitalización y virtualización del sector turístico incumbe a todas las partes. España tiene la oportunidad de mantenerse como un destino estrella a nivel mundial también en la era del turismo digital.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare