El ICTE firma un Convenio con la Agencia Valenciana de Turismo para promocionar la Q de Calidad
11-julio-2018
Miguel Mirones (izquierda) y Francesc Colomer
El Instituto para la Calidad Turística Española ha firmado un convenio de colaboración con la Agencia Valencia de Turismo cuyo objetivo es realizar una campaña de promoción de la Marca Q de Calidad Turística entre los turistas de la comunidad, así como incentivar a los establecimientos a certificarse con este distintivo y promover el reconocimiento del mismo entre la población. En un acto celebrado en el Centro de Turismo de Valencia, el presidente del ICTE, Miguel Mirones, y el secretario autonómico de Turismo y presidente de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer, han firmado el convenio y han subrayado el compromiso y la apuesta de esta comunidad autónoma por la promoción de la calidad como eje vertebrador de sus políticas de turismo.
El convenio contempla también la realización de un diagnóstico del nivel de calidad de la oferta museística de la Comunidad Valencia respecto a la norma UNE 302002 de Museos que ha sido promovida por el propio ICTE en nuestro país. En este proyecto se han seleccionado 26 museos a lo largo de las tres provincias, sobre los que se ha realizado un estudio que consta de dos partes. La primera de ellas ya se ha llevado a cabo y la segunda tendrá lugar en septiembre.
Según ha subrayado Miguel Mirones, “identificar recursos demandados por los clientes o capaces de generar demanda. Darles forma de producto turístico; promover su desarrollo en un territorio; normalizar la actividad ,y finalmente certificar el servicio es la perfecta aplicación de las mejores teorías de desarrollo turístico. Y esto es lo que desde el ICTE hemos desarrollado con la norma de museos pionera a nivel mundial y con la Comunidad Valenciana como primera administración que, consciente de lo que puede significar, firma con un convenio con el ICTE que recoge un diagnóstico de la planta museística de la Comunidad Valenciana que permita completar el círculo virtuoso de la calidad en este concepto turístico cada vez más demandado que es el turismo cultural y, específicamente, el de museos”.
Por su parte, Francesc Colomer ha asegurado que «es fundamental trabajar dando a conocer la calidad de la oferta cultural como elemento de competitividad turística» y ha argumentado que «no debemos competir en precios, debemos competir en calidad, apostando por la cultura, porque lo único que nos hace diferentes es nuestra autenticidad cultural».
En las próximas semanas, se iniciará la campaña de promoción de la Marca Q cuyo lema será “MarQate unas vacaciones” y que se extenderá hasta el próximo mes de octubre, principalmente entre medios de comunicación de la propia Comunidad Valenciana.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare