España, el segundo país más visitado por los ‘millennials’ en 2017
14-marzo-2018
La semana pasada tuvo lugar la ITB Berlín, la feria líder de la industria turística mundial, enfocada este año en las tenencias tecnológicas aplicadas al turismo. Vector ITC Group, empresa de capital 100% español, estuvo presente en la edición de este año junto al Gobierno balear mostrando las últimas tendencias e innovaciones del sector.
“En 2017, España fue el segundo país más visitado por los millennials”, señala Jaume Roselló, director de Vector Balears. “Con un crecimiento estimado en torno al 53%, los millennials pasan por ser los turistas del futuro, por lo que cada vez es más importante adaptarse a las generaciones más tecnológicas y ofrecer servicios digitales capaces de satisfacer sus necesidades, incluso desde antes de reservar un viaje”, añade Roselló.
Durante la feria alemana se presentaron las principales tendencias tecnológicas que impulsarán el sector turístico en los próximos años.
Entre ellas destacan el análisis de negocio turístico. Así, el 50% de las compañías que tenían stand en la teria presentaban herramientas novedosas en el análisis del negocio turístico. Se ha avanzado en todos los aspectos del mismo. Las herramientas son de una sofisticación que raya en la ciencia ficción, desde poder ofrecer productos específicos dependiendo del perfil del cliente, improvisar productos para crear demanda inesperada, ver las tendencias de tu propio B2C por países e introducir cambios en aquellos orígenes menos activos, on line y al momento, hasta revisar comisiones en directo en el negocio B2B con proyecciones a días y meses. El análisis de lo que se vende y oferta está en todos los rincones.
Por otro lado, la inteligencia artificial se posiciona como la tendencia clave que sentará las bases del turismo del futuro. Su principal ventaja es poder registrar las preferencias de los turistas de una forma muy efectiva, lo que se traducirá en una mejora en la experiencia del viajero. Además, esto va unido al crecimiento del Internet de las Cosas. En 2020 habrá más de 50.000 millones de dispositivos conectados en el mundo, que utilizarán la inteligencia artificial para prestar un servicio cada vez más personalizado. Esta es la clave del éxito para crear experiencias de viaje inolvidables
El blockchain será una de las principales tecnologías que impactarán en el sector turístico, ya que elimina la figura del intermediario, proponiendo así una nueva red de distribución sustentada por una plataforma de viajes creada por miles de desarrolladores anónimos. “El blockchain es el futuro de este sector”, señala Jaume Roselló.
En cuanto a los social media, los millennials son los turistas del futuro y, en dos años, supondrán el 75% de la plantilla de muchas empresas. Esto implica que la inversión en redes sociales es fundamental para el futuro del sector turístico, ya que abre la puerta a nuevas interacciones con los usuarios: reserva de plazas, ofertas personalizadas, etc.
La realidad virtual y la realidad aumentada permitirán a los usuarios obtener información privilegiada de antemano sobre posibles destinos a través de tours virtuales.
En cuanto a la ciberseguridad, es un clamor de diferentes grupos de negocio representados en la feria que los ciberataques están interfiriendo de forma muy importante en la manera de hacer negocios. El principal problema es que entra un intruso y de forma lenta se va propagando por diferentes máquinas hasta que disponen de un número de elementos controlados y proceden a atacar. Con estos ataques pueden destruir el trabajo de meses con un coste de recuperación muy elevado. Es muy importante disponer de una plataforma tecnológica que proteja la información sensible de las empresas.
Por su parte Vector ITC, proveedor de servicios tecnológicos y digitales, diseña proyectos estratégicos para optimizar la experiencia en el ciclo de vida del usuario, desde la preparación del viaje, donde ayudar a elaborar portales hoteleros multicanal y entornos virtuales con todo tipo de información actualizada, pasando por la propia compra, con herramientas focalizadas en el usuario y soluciones de micro personalización de productos y estrategias de cross-selling.
“Otro factor importante es la estancia en el lugar de destino. Por ello contamos con servicios basados en los conceptos de movilidad e innovación, así como la reputación de la organización”, señala Roselló. En este sentido, Vector ITC Group se ocupa de la monitorización y gestión de la reputación en redes sociales y sistemas de valoración hoteleros.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare