La facturación generada en Cataluña por cada crucerista del Port de Barcelona alcanza los 518 euros
23-enero-2018
Raffaele d’Ambrosio, presidente de CLIA España, durante la presentación del estudio hoy en Barcelona.
Por cada crucerista que visitó Barcelona en 2016 se generó una facturación total de 518 euros en Cataluña, un 20% más que en 2014. Esta es una de las principales conclusiones que se extrae del Estudio del Impacto Económico de la Actividad Crucerista en Barcelona, impulsado por la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA).
“A la luz de lo reflejado en el estudio, cabe resaltar que la aportación por crucerista crece de manera muy importante, lo que significa una mayor contribución económica para la economía catalana, aunque se mantengan los mismos volúmenes de tráfico”, destaca el director de CLIA España, Alfredo Serrano.
El estudio ha sido realizado por el Laboratorio de transferencia de conocimiento AQR-Lab de la Universitat de Barcelona y ha contado con el apoyo del Port de Barcelona. Se trata de una actualización del estudio que se hizo en 2014 y permite analizar la evolución de la actividad crucerista en términos económicos.
Así, con un crecimiento del 28% de la actividad como puerto base, el Port de Barcelona ha experimentado un salto cualitativo entre 2014 y 2016. El peso de los cruceristas en tránsito ha disminuido y ha aumentado el número de cruceristas de embarque y desembarque –inicio/finalización del trayecto de cruceros–, que son los que generan mayor impacto sobre la economía. Las cifras totales de cruceristas apenas han sufrido variación en los últimos cinco años (periodo 2011-16 con un crecimiento anual de menos del 1%.
Los cruceristas generan más impacto económico que el turista vacacional medio. Representando solo el 8% del total de turistas vacacionales, los cruceristas concentran el 20% del gasto total realizado por éstos y el 24% de las pernoctaciones vacacionales en hoteles, siendo en establecimientos de 3,9 estrellas de promedio.
Los cruceros, clave en el desarrollo del turismo norteamericano en Barcelona
El norteamericano es el turista que más gasto realiza entre las principales nacionalidades que visitan la ciudad. El norteamericano supone el 18% del total de los cruceristas, cuando solo representa el 8% del total de turistas vacacionales en Barcelona.
La actividad crucerista beneficia a todos los sectores económicos. La contribución económica del sector va más allá del gasto de las navieras, de la tripulación o los propios turistas. Casi el 40% de los puestos de trabajo generados y el 55% de la facturación total derivada de la actividad de cruceros se concentran en sectores no vinculados con la actividad turística –tanto sectores de servicios como industriales–.
El beneficio se extiende por todo el territorio. El 73% del beneficio permanece en la ciudad condal. En Barcelona, todos los distritos se benefician, especialmente Ciutat Vella y el Eixample, donde los puestos de trabajos generados por la actividad de cruceros equivaldrían al 19% y 14% respectivamente del paro registrado en estas zonas.
El sector de los cruceros es un gran generador de empleo estable. Sin los 6.809 puestos de trabajo generados en 2016 por la actividad de cruceros en la ciudad de Barcelona, la tasa de paro habría pasado del 11,5% al 12,5%; un 1% más.
EscalaBCN, una nueva plataforma on line del sector
La aportación que la industria de los cruceros hace a la ciudad de Barcelona es, a menudo, una gran desconocida por los ciudadanos. Es por este motivo que CLIA España ha impulsado EscalaBCN, una nueva plataforma de comunicación digital que nace para dar visibilidad a la aportación que hace el sector en la ciudad y para dar a conocer actividades y propuestas vinculadas al crucerismo. Con un lenguaje cercano y divulgativo se harán evidentes los beneficios de una actividad que aporta empleo y actividad económica desestacionalizando las visitas a la ciudad. La plataforma, que pretende ser un proyecto colaborativo entre todos los actores del sector, incluirá entrevistas a protagonistas relevantes e historias personales y llegará de forma directa a la ciudadanía a través de redes sociales y diversos canales on line.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare