Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destacados

    Ifema presenta la edición más tecnológica de Fitur

    De izquierda a derecha, el embajador de India, D.B. Venkatesh Varma; el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili; el presidente del Comité Organizador de Fitur, Luis Gallego; la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian; el presidente ejecutivo de Ifema, Clemente Gonzalez Soler; el director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, y la directora de Fitur, Ana Larrañaga

    Ayer se presentó en Ifema Fitur, la gran plataforma de encuentro profesional y de negocio, que inaugura el calendario internacional de ferias de turismo de 2018. La feria, que se celebra del 17 al 21 de enero, concentrará en Madrid las últimas propuestas, destinos y novedades del turismo mundial. Una edición que, como cada año, permitirá a los agentes de esta industria establecer las líneas de trabajo que marcarán la agenda de todo el ejercicio, y generar numerosa citas de negocio, contactos e intercambios comerciales.

    La Feria Internacional de Turismo se celebra, además, en un contexto altamente positivo con cifras récord tanto a nivel mundial como nacional. Según cifras de la OMT, los destinos turísticos del mundo recibieron 1.100 millones de turistas internacionales entre enero y octubre del pasado año, lo que significa un crecimiento del 7% en el mismo período del ejercicio anterior, con 70 millones más de llegadas internacionales. España, por su parte, también registra un nuevo récord. Hasta el pasado noviembre, 77,8 millones de turistas internacionales han visitado nuestro país, lo que representa un crecimiento del 9,1%, y del 12,9%, en gasto turístico, con unos ingresos de 82.293 millones de euros.

    Esta positiva coyuntura tendrá su mejor reflejo en Fitur 2018 que crece en contenidos, en presencia nacional e internacional, en participación de empresas y en superficie.

    En total esta edición, que ocupará 65.500 m2 (un 4% más), supera las 10.000 empresas participantes de 165 países y regiones, elevándose la cifra de expositores titulares a 816, lo que representa un crecimiento global del 8%. De ellos, destaca el aumento de la participación internacional que representa el 54% del total, en un 13%, mientras la nacional (46%,) crece un 3%.

    Las regiones que experimentan mayor incremento de participación son África que aumenta en más de un 21%, así como Asia Pacífico, y Europa, que crecen respectivamente por encima del 19% y del 15%.

    Además, en esta edición participan por primera vez Siria, Santo Tomé & Príncipe, Bangladesh, y Bosnia Herzwgovina, y se incorpora a la oferta internacional la participación de Azerbayan, Bielorrusia, Bolivia, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Letonia, Mauricio, ​Puerto Rico y Ucrania, países que ya habían participado a través de empresas de sus territorios y que ahora vuelven a Fitur con representación oficial.

    Asimismo se prevé superar las cifras de afluencia registradas en 2017, edición que recibió la visita de 244.972 asistentes, incluidos 135.838 profesionales. Con ello se prevé un importante movimiento de personas que recibirá Madrid con motivo de Fitur, lo que generará un impacto económico estimado en 260 millones de euros, con lleno total de hoteles y una fuerte actividad de todos los sectores vinculados al turismo, como restaurantes, y locales comerciales y de ocio.

    A este respecto, coincidiendo con la feria, un año más se desarrollará Festitur, en colaboración con Noche de Madrid, el programa de actividades culturales, lúdicas, comerciales y gastronómicas que tiene por objetivo contribuir a prescribir los enormes atractivos de Madrid como destino turístico, y a dinamizar el gasto en ocio, que el pasado alcanzó los 12,5 millones de euros y las 190.000 salidas nocturnas que realizaron los profesionales de Fitur.

    India, socio de Fitur
    Por tercer año consecutivo, Fitur brinda a un destino o empresa participante la oportunidad de integrarse a su estrategia de comunicación proporcionando la máxima proyección y difusión. Un programa de partenariado, que en esta ocasión convierte a India en socio de Fitur sumando su marca país a esta convocvatoria y situando a la potencia asiática en una posición de especial protagonismo en la feria.

    De hecho, India es el país asiático con mayor presencia en esta edición, y uno de los cinco primeros del conjunto de la feria. Así, con el eslogan Incredible India, el pabellón liderado por India Tourism Board registra este año un incremento global de la participación del 35% con mayor presencia, tanto de empresas como de estados/regiones, así como de turoperadores que expondrán de forma individual en distintos stands.

    Novedades

    Marruecos en Fitur

    Con el foco en la innovación como una de las claves de la transformación de la industria turística, Fitur 2018 se presenta como la edición más tecnológica. A sus novedades suma las propuestas que también ofrecerán las secciones de FiturtechY y Fitur Know-How & Export, en cuanto a desarrollos, gestión del Big Data o el marketing segmentado, así como las distintas empresas tecnológicas que exponen en los pabellones 8 y 10, y que han registrado un crecimiento del 16%, respecto a la pasada edición de Fitur.

    Novedad tecnológica también será la puesta en marcha de un canal de comunicación de última generación que, a través de la App Youshow, permitirá acceder a contenidos de vídeo en tiempo real, y difundir todo lo que acontece en Fitur, además de compartirlo en redes sociales.

    Una de estas grandes novedades tecnológicas convertirá a Fitur y a Ifema en pioneros del concepto “Feria Aumentada” acuñado por el equipo multidisciplinar que, desde el pasado mes de septiembre innova en el Laboratorio Ifema Lab 5G, puesto en marcha por Ifema y 5Tonic, con el objetivo de identificar un conjunto de aplicaciones, preparadas para desplegar su funcionalidad con tecnología 5G –todavía en proceso de estandarización– en un futuro próximo.

    Los prototipos que serán presentados en Fitur, en un stand situado en el hall Norte de Feria de Madrid, servirán de antesala para conocer las posibilidades que ofrecerá esta innovadora tecnología que va a transformar por completo la manera de experimentar el turismo y su gestión en el entorno ferial, con un énfasis muy especial en su sinergia con realidad aumentada. Un conjunto de soluciones orientadas a reforzar la interactividad de los usuarios y a facilitar un entorno inmersivo en el que desenvolver su actividad, gracias al acceso a servicios de comunicaciones, de datos y de cómputo prácticamente ilimitados y en tiempo real.

    La solución Feria Aumentada incluye elementos de personalización, planificación y guiado con asistente virtual inteligente, interacción holográfica con otras personas que exponen o asisten a Fitur, o conectadas a ella, y la posibilidad de revisar todas las actividades y contenidos accediendo de forma 100% digital.

    Primer Premio de Turismo Responsable
    Otro de los puntos destacados se encuentra en el compromiso de Fitur por impulsar el turismo sostenible, desde el punto de vista medioambiental, social, y económico. En este sentido la feria dará a conocer los avances de países, empresas e instituciones para contribuir al desarrollo de nuevos modelos orientados a diversificar, desestacionalizar y cualificar el turismo. Para ello, Fitur se ha sumado a la iniciativa de la Fundación InterMundial, en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero –ITH–, para otorgar el Primer Premio de Turismo Responsable, un reconocimiento a la implicación de las empresas turísticas que trabajan por el desarrollo y activación de un turismo que abogue por unas prácticas responsables con el medio ambiente, la economía y la sociedad local. Del total de 52 candidaturas recibidas, 12 corresponden a hostelería; 3 a transporte; 20 a productos y servicios turísticos, y 17 a destinos. Los ganadores se darán a conocer en el marco de FiturtechY, el jueves 18 de enero a las 17.30 h.

    Fitur Festivales
    En su línea de creciente de especialización, Fitur estrena este año la sección Fitur Festivales que nace con el objetivo de generar nuevas redes turísticas e impulsar la promoción y desarrollo de este segmento de la industria turística de creciente potencial. Organizado en colaboración con Spain Live Music, Fitur Festivales contará con la participación de grandes compañías especializadas en la organización de festivales, destinos y empresas proveedoras de servicios. Una oferta que se completará con el desarrollo de distintas charlas que abordarán temas como «Festivales y Desarrollo Turístico»; «Construyendo un sector de relevancia»; «Si compartimos clientes ¿por qué no trabajamos juntos», y “La Banda Sonora de los Destinos ¿A qué suena tu tierra?”

    Oferta segmentada
    Junto a Fitur Festivales, la progresiva especialización del turismo tiene, asimismo, su mejor referente en las distintas secciones que conforman la oferta de Fitur. Entre ellas, FiturtechY, un espacio organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, que acogerá en el pabellón 10 la celebración de cuatro foros simultáneos, especializados en el ámbito de la empresa, #techYnegocio; la gestión de destinos, #techYdestino; la sostenibilidad, techYsostenibilidad, y las tendencias de futuro, #techYfuturo. En todos ellos, la tecnología será la constante coprotagonista y el vehículo que permitirá comprender las necesidades y expectativas del cliente y anticiparse a ellas, hasta ser capaces de construir “un sueño a medida del turista”.

    La sección FiturtechY se completa con #techYhotel, un espacio inteligente en el que el huésped podrá interactuar de una forma natural e intuitiva con cada servicio del hotel, y sorprenderse con las opciones de personalización de experiencias que la tecnología más avanzada pone a disposición de los hoteles y sus huéspedes.

    También las tecnologías vinculadas con la transformación digital serán el hilo conductor de Fitur Know-How & Export, organizado por Segittur y Fitur, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, con el objetivo de impulsar la exportación del conocimiento turístico español. Situada en el pabellón 10, esta sección contará con un espacio que simulará destino turístico inteligente, mostrará las soluciones innovadoras para el turismo de 40 empresas expositoras y, como novedad, incorporará una zona dedicada a vivir la experiencia de viajar con distintas soluciones de realidad virtual, y el Área Startup, con proyectos de turismo de base tecnológica desarrollados por jóvenes empresas.

    Esta sección se completa con SeggiturLab, el laboratorio de ideas en el que se desarrollarán varios talleres prácticos para emprendedores y profesionales del turismo sobre gamificación, los chatbot, el customer journey, la realidad virtual el design thinking y el blockchain, y el programa de Smart Talks, que analizará distintos aspectos vinculados con la transformación digital, y con el desarrollo de los destinos turísticos inteligentes y el sistema de inteligencia turística, entre otros.

    No faltarán este año la sección dedicada al turismo de compras, en Fitur Shopping que abordará en un formato de mesas redondas algunas de las cuestiones clave de este segmento de turismo que es ya una de las motivaciones principales de millones de personas a la hora de elegir un destino. Los datos de EY/ Global Blue, hablan de 50.000 millones de euros volumen el mercado europeo de tax free por turistas extracomunitarios; de 125 millones de euros volumen del mercado europeo de compras, y de 217.000 millones de euros en volumen mundial de compras, que avalan esta realidad.

    Por su parte, Fitur Salud, como cada año y de la mano del clúster Spaincares, recoge esa tendencia global de crecimiento de este tipo de turismo que se ha triplicado en una década en nuestro país, así como en el conjunto del planeta, a lo largo de un área de exposición, destinada a mostrar la más actualizada oferta de turismo de salud; una zona de encuentros B2B; un área académica con espacios de análisis, debate y conferencias impartidas por expertos, y un espacio B2C de demostraciones totalmente gratuitas para el público

    Además, en colaboración con Diversity Consulting International, Fitur LGBT reunirá múltiples propuestas y actividades relacionadas con esta modalidad de turismo que mueve más del 10% del volumen de turistas a nivel mundial, y que representa entre un 15 y 16% del gasto turístico total. En España genera ingresos de 7.300 millones de euros, estimando el número de turistas LGBT internacionales cada año en casi 7 millones, (sin contar los grandes eventos excepcionales como el World Pride). Con este ya serán 8 años de crecimiento en número de expositores, empresas representadas y número de visitantes a este segmento, uno de los más rentables y desestacionalizados del turismo. Los contenidos de Fitur LGBT se completan con un programa de ponencias, que en esta edición hará un guiño al mundo del arte, en el que intervendrán más de 80 participantes del más alto nivel profesional, social, empresarial y político.

    Por octavo año consecutivo y ante el éxito cosechado, Fitur vuelve a ser marco de celebración de un programa de encuentros B2B Workshop Hosted Buyer con una estructura encaminada a impulsar contactos e intercambios comerciales. En esta ocasión, se pondrá de nuevo en contacto a la oferta y la demanda, de acuerdo a los intereses concretos de los participantes: expositores y coexpositores en promocionar sus productos a nivel mundial, y los compradores internacionales. De esta forma, está previsto que se organicen un total de 6.200 citas entre los 135 compradores internacionales invitados por Fitur y los 500 expositores y coexpositores participantes. Los compradores invitados para esta edición proceden de 39 países, entre los que destacan Reino Unido, Argentina, China, Rusia, India, Estados Unidos y Colombia, entre otros.

    Fitur 2018 también acogerá la celebración del IX Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África, Investour, que organizan conjuntamente la Organización Mundial del Turismo (OMT), Casa África y Fitur. Este evento, que ocupará la jornada del jueves 18 de enero, abordará algunos de los temas más pertinentes para el continente africano, entre los que destaca la situación de la Marca África y su impacto en el turismo del continente africano. Como en ediciones anteriores, el Foro Investour se articulará en dos sesiones que contemplan, respectivamente, el desarrollo de dos mesas redondas y la celebración de encuentros empresariales B2B.

    Otras actividades

    Exceltur

    Como preámbulo de Fitur, el martes 16 de enero se desarrollará el 9º Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur, organizado en colaboración con OMT y Fitur con el epígrafe general “Como crecer sosteniblemente y agilizar la transformación digital”.

    A ello se suma, una año más, la celebración de la a Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET, que tiene por objetivo impulsar la internacionalización de las empresas turísticas españolas y la comercialización de los destinos iberoamericanos en España.

    Por otra parte y también con el foco en el mundo profesional, Fitur albergará distintas actividades organizadas, respectivamente, por la OMT, como “UNWTO Workshop on Chinese Outbound Tourism Market”; el Comité de Turismo y Sostenibilidad de la OMT, o la Mesa Redonda Casa Árabe, que organiza junto a Casa Árabe. En la tarde/noche del miércoles, también se celebrará en Fitur la tradicional gala de los Premios a la Excelencia y la Innovación en Turismo de la OMT, en reconocimiento al trabajo de particulares y organizaciones de todo el mundo que han inspirado e impactado positivamente al sector del turismo de forma innovadora.

    A estas actividades se suman las jornadas y presentaciones a cargo empresas y asociaciones, como las que organiza la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo, AECIT, sobre “Las Inteligencias del Turismo”; la Asociación Española Enoturismo –AEE– e Instituto del Enoturismo de España, sobre “El Futuro del EnoTurismo: Innovación en Marca Destino, Diseño de Productos y eMarketing”; la presentación de Mesa de Turismo.Universidad Antonio de Nebrija, de Estudios de Coyuntura Turística y Aproximación a las Cuentas Satélites del Turismo en España; o las Jornadas de FETAVE sobre “Retos y soluciones para afrontar el futuro de las AA.VV. El ejemplo de la Costa del Sol como caso de éxito en la diversificación de los destinos turísticos. El papel de las AA.VV.”, entre otras.

    No faltarán las actividades de fin de semana para el público en general, en los espacios Fitur Festivales y el programa lúdico de Fitur Gay-LGBT, con shows y espectáculos del máximo nivel de carácter familiar, así como el II hackaTrips, la IX Quedada de viajeros, y el VI Taller de Fotografía, organizadas por Minube.

    Premios Fitur
    En el marco de Fitur también se otorgarán los Premios Stands Fitur, atendiendo a la Profesionalidad –adecuación del stand a las necesidades de comercialización de cada producto; Comunicación / Promoción-identificación del stand con la imagen y el producto, y Diseño; los premios al XXIII Concurso “Mejor Producto de TurismoActivo” convocados por Fitur y la revista Aire Libre, con el fin de potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística y proyectar aquellos productos turísticos de mayor calidad, y los XIX Premios Tribina Fitur-Jorge Vila Fradera, en colaboración con la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), con el objetivo de seleccionar un trabajo inédito de investigación en materia de turismo.

    Por otra parte, durante Fitur Know-How & Export se entregarán los premios del concurso de apps turísticas “The AppTourism Awards 2018”, organizados conjuntamente por Segittur y Fitur , y se presentará, el 18 de enero, la Guía de Aplicaciones Turísticas 2018, elaborada conjuntamente por Segittur, Cámara de Comercio de España y Fitur. La guía incluye 236 aplicaciones turísticas con las que se da respuesta a las necesidades del turista en las distintas etapas del viaje. La guía está dividida en siete categorías, que incluyen transporte, alojamiento, ocio y restauración, turismo activo, guía de destinos, utilidades y una sección especial a las aplicaciones turísticas disponibles en Smartwatch.

    En el marco de Fitur GAy (LGBT) se otorgarán los “Premios al Turismo” en sus categorías Destino; Cooperación Internacional-Institución-Organización, y Medios de Comunicación, así como el “Reconocimiento especial acción pro personas LGBT”

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.