Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio
28-julio-2017
Los españoles valoran más la calidad de cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del estudio La percepción de los españoles del sector de la hostelería realizado por la Fundación Cruzcampo. Según su presidente, Jorge Paradela “esto es un signo de la recuperación económica de nuestro país y que debe ser tenido en cuenta por los hosteleros españoles. Debemos estar atentos a un cambio de preferencia en los consumidores, que son aún más exigentes y que están dispuestos a premiar la profesionalidad del servicio, valorando la calidad de la experiencia por encima del bajo precio. Por lo que, ahora más que nunca, juega un papel crucial la formación y la profesionalización de la hostelería en respuesta a la exigencia de los consumidores”.
Este estudio nace del compromiso y la experiencia de la Fundación Cruzcampo y de Heineken España con el sector de la hostelería al que están tan íntimamente unidos y así lo expresa Paradela: “Queremos aportar valor al canal hostelero desde otro punto de vista. Nuestro objetivo es brindar nuestra experiencia con hosteleros y consumidores compartiendo los resultados de esta investigación para que ayude a entender las nuevas demandas de los ciudadanos, y a detectar así nuevas oportunidades y áreas de mejora en el sector”. De hecho, España es el país con la mayor densidad de bares del mundo, uno por cada 175 habitantes, dato que muestra la gran importancia del sector hostelero en la sociedad y la economía del país.
La profesionalidad y empatía del equipo humano, la comodidad de las instalaciones, el servicio en mesa y la amabilidad en el trato son las cualidades del servicio hostelero más importantes para los consumidores españoles, según datos arrojados por este estudio.
Otros aspectos importantes, que hacen decantarse por un local u otro, son la higiene y la calidad de los productos. El estudio también arroja luz sobre las cualidades imprescindibles que los ciudadanos piden a los camareros profesionales. Una buena atención (69,3%) y que sean agradables (63,5%) son las cualidades más valoradas. Un dato relevante referido a la formación de los camareros, es que la mitad de los encuestados resalta la importancia de que el camarero tenga un buen conocimiento del producto que sirve. Además, otros aspectos importantes que se valoran en ellos son el conocimiento de su oficio (46%), la rapidez (41,7%) y la atención personalizada (24,4%).
Los productos que se ofrecen también tienen un peso relevante a la hora de elegir un establecimiento u otro, por lo que es un factor muy importante a tener en cuenta por los hosteleros. Por ejemplo, seis de cada diez personas eligen su bar en función del tipo de cerveza que sirvan. Además, que estén bien servidos, sean de primeras marcas, la variedad de los mismos y que sean productos de mercado, son otros aspectos esenciales para los consumidores.
¿Cuáles son las razones por las que los españoles no volverían a pisar un bar?
El estudio también ha analizado las razones por las que los ciudadanos dejarían de acudir a un bar o restaurante. Después de la baja calidad de los productos y la mala cocina, el mal servicio es la tercera razón por la que no volverían a cruzar la puerta de un establecimiento. Otros motivos importantes que alegan son la falta de profesionalidad de los camareros, los precios caros y la lentitud al servir.
Estos datos muestran la creciente exigencia de los españoles con el sector de la hostelería, un sector con un papel central en la economía de nuestro país, representando el 7,6% del PIB a nivel nacional y empleando de manera directa a más de 1,5 millones de personas. Para el presidente de la Fundación Cruzcampo, Jorge Paradela “los resultados de este estudio demuestran la importancia de la profesionalización de este sector. Esta es una conclusión importante para los hosteleros españoles pero del que también tomamos nota en la Fundación Cruzcampo. Los resultados nos servirán para alinear los planes de formación de nuestra Escuela de Hostelería que lleva 17 años comprometida con la promoción del talento y el emprendimiento, potenciando la formación de auténticos profesionales. En ella, ya se han formado alrededor de 15.000 alumnos consiguiendo unos índices de inserción laboral que superan el 80% gracias a nuestra unión natural con el sector hostelero”.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare