Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Organismos e instituciones

    La Asociación de Palacios de Congresos de España y la Asociación de Ferias Españolas firman un convenio de colaboración

    La Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) y la Asociación de Ferias Españolas (AFE) han suscrito un convenio de colaboración, por considerar necesario, para la consecución de sus logros y objetivos, reforzar las vías de diálogo y la unidad de acción institucional.

    La firma ha sido llevada a cabo por sus respectivos presidentes, Xabier Basañez Llantada, en representación de la Asociación de Ferias Españolas, y Carlos García Espinosa, por parte de la Asociación de Palacios de Congresos de España.

    Entre los compromisos establecidos en el convenio, se indica expresamente: que, en aras de una mayor integración institucional y colaboración asociativa, y para coadyuvar a la defensa y promoción de los intereses del turismo de congresos y ferias, APCE y AFE solicitarán y mantendrán reuniones con los representantes de instituciones y empresas u organismos competentes en materias relacionadas con su actividad.

    Asimismo, ambas entidades se comprometen a la coordinación y colaboración conjunta en cuantas actividades resulten de interés común y tengan como destinatarios principales a sus asociados. Para ello se diseñarán unas líneas estratégicas y se consensuarán las acciones que se estimen oportunas.

    Ambas asociaciones pactan realizar promoción recíproca mediante banners en sus webs respectivas y considerarse como entidades colaboradoras en aquellas actividades que realicen y a través de materiales y soportes que acuerden mutuamente.

    La APCE representa a los principales palacios de congresos del país y contempla entre sus fines la defensa de la figura del palacio de congresos como espacio físico y estructura organizativa especialista y especializada para la celebración de congresos y otras reuniones, y el intercambio de experiencias e ideas en cuanto a temas propios de su actividad.

    Durante 2016, los recintos miembros de la APCE acogieron 5.222 eventos y 5,67 millones de asistentes, de los cuales, 350 fueron congresos, con 363.000 delegados, 252 convenciones, con 191.720 participantes y 973 jornadas, con 326.000 asistentes. Los datos presentan una ligera disminución con relación a 2015 que se vio compensada con mayor número de ferias y actividades culturales.

    La Asociación de Ferias Españolas, constituida en 1964, representa más del 80% de la actividad ferial en España. Es una organización sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, cuyos objetivos son: fomentar el desarrollo de la actividad ferial; contribuir a la optimización en la gestión y en la calidad de los servicios que presten sus asociados; intercambiar información y experiencias; promover la internacionalización, y representar los intereses de sus miembros ante la Administración.

    En el caso de las ferias españolas, los datos derivados de la última auditoría relativa a 2016, presentados hace tan solo unas semanas, mostraron resultados positivos respecto a 2015: las 193 ferias auditadas registraron 2,94 millones de visitantes identificados (+5,7%), y 5,4 millones de visitantes totales; 44.675 expositores directos y representados (+11,7%); y 1,95 millones de metros cuadrados de superficie neta, es decir, un 24,6% más que el año previo.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.