Islas Canarias incrementa su conectividad aérea con 24 nuevas rutas regulares
20-abril-2017
Aeropuerto de Lanzarote
La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de Promotur Turismo de Canarias, ha sacado a concurso público 24 nuevas rutas aéreas llamadas a incrementar la conectividad internacional del archipiélago de forma regular en 240.000 nuevas plazas anuales.
La convocatoria, a la que se destina un máximo de 3,7 millones de euros, se integra en el Fondo de Desarrollo de Vuelos de Canarias, un instrumento para la mejora de la conectividad puesto en marcha por la empresa pública de promoción tras la aprobación de la Comisión Europea. Se trata del primer expediente que supera las restrictivas directrices europeas sobre ayudas a la puesta en marcha de nuevas rutas.
La consejera de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo, ha destacado que “la conectividad aérea es un objetivo prioritario para el Gobierno de Canarias por su contribución al desarrollo económico del archipiélago y clave en la estrategia de diversificación de mercados turísticos”. Por este motivo, ha hecho hincapié en la importancia que encierra esta nueva convocatoria del Fondo de Desarrollo de Vuelos “que ya ha logrado establecer 18 nuevas operaciones regulares con las islas y que contribuirá a fomentar la competitividad frente a otros destinos”.
Lorenzo ha incidido en que el Fondo de Desarrollo de Vuelos, “al igual que el resto de actividades que se desarrollan para la mejora de la conectividad aérea, responde al objetivo de diversificación de mercados y de clientes que lleva a cabo el Gobierno de Canarias con la finalidad de consolidar el liderazgo turístico del archipiélago”.
Una mejora que redunda, especialmente, en el acercamiento de las islas a nuevas ciudades con las que en la actualidad no existen conexiones regulares, así como a un nuevo segmento de turistas que, frente al visitante tradicional y hasta hace pocos años mayoritario en Canarias, prefiere organizar directamente sus vacaciones para adaptarlas a sus propias motivaciones e intereses.
Las nuevas rutas que podrían ponerse en marcha gracias a esta convocatoria, una vez resulten adjudicados los incentivos a las líneas áreas que se comprometan a su mantenimiento al menos durante dos años, conectarían los aeropuertos canarios con Suiza, Polonia, Francia, Estados Unidos, Alemania, Eslovaquia, Italia, Portugal, Austria, Islandia, Holanda, Irlanda, Finlandia, Letonia, Rumanía y Bulgaria.
La convocatoria es flexible en la mayoría de los casos y las aerolíneas pueden elegir entre operar únicamente de manera estacional (sólo inviernos o sólo veranos) o de forma ininterrumpida durante todo el año. En algunos casos, también se establece la posibilidad de que la aerolínea comience con una o dos frecuencias. Cada posible caso tiene un presupuesto asignado y la convocatoria contempla el presupuesto del escenario máximo.
Todas las convocatorias del Fondo de Desarrollo de Vuelos, que hasta hoy ha logrado la puesta en marcha de 18 nuevas conexiones, son el resultado de un análisis consensuado entre Turismo de Canarias y los cabildos insulares, en función del interés estratégico, su viabilidad y la ausencia de conectividad previa en esos trayectos. El importe del incentivo supone un último empujón para las aerolíneas internacionales, que normalmente barajan un número elevado de opciones, con las que compiten los destinos insulares canarios.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare