La digitalización de las empresas españolas dispara los ingresos del sector turístico en España
21-marzo-2017
La digitalización de las empresas españolas ha disparado los ingresos del sector turístico en España. En concreto, el 83% de las empresas que han llevado a cabo procesos de digitalización en nuestro país ha incrementado sus ingresos sustancialmente, según el último estudio sobre La digitalización de la actividad económica de España, elaborado por la consultora Roland Berger. El desarrollo y modernización de servicios, sumado a la transformación digital de las empresas del sector, explican este crecimiento notable de los ingresos derivados del turismo.
Este sector ya es el más ingresos da a las empresas españolas y se ha consolidado como el principal motor de nuestra economía. Sólo el año pasado generó unos ingresos de 77.000 millones de euros, casi 10.000 millones más que el año anterior y 25.000 millones más que en 2011, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La empresa digital se ha convertido en un aliado muy importante para el crecimiento y desarrollo del comercio turístico tradicional en España, cuyo modelo de negocio había quedado obsoleto desde hace algunos años. “Servicios como el nuestro ayudan a estas empresas a tener presencia en el mundo on line y beneficiarse de nuestro tráfico de clientes”, afirma Florent Bannwarth, CEO de Keepiz, una aplicación que ofrece a sus usuarios servicios de consigna de equipaje, a través de una red de comercios repartidos por las principales ciudades españolas, que disponen de espacio suficiente para guardar sus pertenencias. Gracias a esta sinergia, estos establecimientos pueden rentabilizar el espacio que tienen disponible, generar nuevos ingresos con el tráfico de clientes que les llegan y beneficiarse de las ventajas de contar con una herramienta de comunicación para promocionar sus servicios. Desde esta plataforma aseguran que en torno al 30% de sus usuarios acaba comprando o contratando los servicios de las empresas con las que trabajan.
El smartphone, el ecommerce, las redes sociales y las comunidades de usuarios están revolucionando el sector turístico en todo el mundo. Esta transformación resultará decisiva en un ámbito en el que será fundamental la interacción de las empresas con el nuevo perfil de turista, que está cambiando su forma de viajar y aprovechando las ventajas que le ofrece las nuevas tecnologías para planificar sus vacaciones. “Estamos inmersos en una auténtica revolución del turismo a nivel global, debido a la capacidad transformadora que tiene para este mercado la posibilidad de conectar con millones de consumidores de todo el mundo a golpe de clic”, explica el CEO de Keepiz.
Según las conclusiones del último estudio eEspaña-La transformación digital en el sector turístico, elaborado por la Fundación Orange, el 90% de las empresas turísticas en nuestro país considera que la digitalización será un factor clave para el sector en los próximos 10 años.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare