Las Dueñas recibe a 150.000 visitantes en su primer año de puertas abiertas
16-marzo-2017
Este viernes 17 se cumple un año desde que las puertas de la Casa de Las Dueñas se abrieran al público y, desde entonces, los jardines, patios y salones de la planta baja de la residencia sevillana del duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, han recibido a 150.000 visitantes. Se ha cumplido, por tanto, el deseo que el duque expresó el día de su inauguración cuando dijo que quería “abrir la Casa de las Dueñas a todos los sevillanos en primer lugar, y luego, a todos los procedentes de otras tierras de España y países extranjeros que tienen el buen gusto de visitar Sevilla”.
De hecho, en sólo un año, Las Dueñas se ha consolidado como el quinto monumento más visitado de la ciudad, convirtiéndose en una de las visitas obligadas para cualquier turista y no sólo por el edificio en sí mismo, ejemplo máximo de la arquitectura nobiliaria sevillana y con una interesante mezcla de estilos gótico y mudéjar, sino por el interesante paseo por la historia de los últimos cinco siglos que ofrece a lo largo de su recorrido, ya que en su interior alberga una rica colección de obras pictóricas y escultóricas de distintas épocas.
Las últimas piezas en llegar a Las Dueñas han sido un par de cuadros pintados por Cayetana de Alba que se han expuesto en el Salón del Tablao. No obstante, los atractivos más importantes de esta Casa Palacio son óleos como el Santa Catalina de Siena entre Santos de Neri di Bicci ubicado en la Capilla; La epifanía de Lucas Giordano, que preside el Salón de la Gitana, o La coronación de Espinas de José de Ribera, señalado como uno de los ejemplos más importantes del tenebrismo en España. Este Ribera llegó a Las Dueñas en mayo de 2016 junto con otra de las obras más monumentales que se pueden ver durante la visita: el tapiz del siglo XVI titulado Mercurio enamorado de Herse de Willem de Pannemaker, considerado por los expertos como uno de los 10 mejores del mundo. Ambas obras, junto con el óleo modernista del siglo XX Vista de Sevilla desde un balcón con la Giralda al fondo de Gustavo Bacarisas, han sido restauradas recientemente continuando con la labor de mecenazgo que el actual duque promueve y que está tan arraigada en la Casa de Alba.
Además de estas destacadas obras, los 150.000 visitantes que ya han pasado por Las Dueñas han disfrutado de una variada selección de piezas arqueológicas romanas y medievales, esculturas y mobiliario del siglo XIX, y una gran colección de porcelanas de diferentes estilos como Sevres, Meissen y la Cartuja de Sevilla.
Predomina el turista nacional
Respecto a la procedencia de los visitantes, destaca el perfil del turista nacional. Además de los sevillanos que acuden con familiares y amigos de Sevilla u otras ciudades, son mayoritarios los grupos de andaluces provenientes de provincias como Huelva, Cádiz y Málaga, así como de Cataluña y Valencia.
Pero también se han dejado seducir por los encantos de Las Dueñas unos 15.000 turistas extranjeros, entre los que destacan franceses, americanos, ingleses e italianos. Esta cifra coincide, casi en su totalidad, con el número de visitantes que han realizado este recorrido cultural con audioguías. Las entradas se han expedido mayoritariamente en taquilla, pero en torno a un 10% se han comprado de forma on line a través de la web www.lasduenas.es.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare