Los museos españoles se unen al ICTE para promover la primera Norma de Calidad Turística del sector a nivel mundial
14-marzo-2017
La sede central del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) acogió ayer una importante cita promovida por el propio ICTE para desarrollar la primera Norma de Calidad relativa al sector de los museos y las colecciones museísticas de nuestro país. Se trata de la primera reunión del Comité Técnico de Normalización CTN 302/GT2, formado por los representantes de los principales museos españoles, de diferentes administraciones estatales y autonómicas y organismos independientes y expertos, que será el encargado de trabajar en esta importante iniciativa. En él se dan cita instituciones como el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), el Guggenheim de Bilbao, el Museu Picasso de Cataluña y el Museo Picasso de Málaga, la Fundación Lázaro Galdiano, el Museo de la Evolución Humana (Atapuerca), la Ciutat de las Arts i les Ciències, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, el Consorcio Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente o la Biblioteca Nacional de España, entre otros. Además, el comité lo preside la Subdirección General de Museos Estatales, y también están presentes el Ayuntamiento de Madrid, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, ICOM España, la Agencia de Turismo Balear, el Consorci de Museus de la Comunidad Valenciana o el Instituto del Patrimonio Cultural de España.
La formación de este grupo de trabajo ha sido promovido desde el ICTE en colaboración con la UNE tras las múltiples peticiones recibidas a lo largo de los años por parte de instituciones museísticas de mayor o menor tamaño interesadas en implementar normas de calidad.
El objetivo del comité es, por tanto, empezar a trabajar en una norma cuyo objetivo será profundizar aún más en la calidad de los servicios turísticos que se ofrecen en estos importantes centros de cultura. Para empezar, en esta primera reunión se ha presentado un primer borrador sobre el que se ha debatido ampliamente.
Tal y como destaca Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística Española, “que los principales museos españoles se sumen a esta propuesta promovida por el ICTE pone de manifiesto en primer lugar que los agentes del turismo cultural son muy conscientes del importante papel que les toca desempeñar en el futuro del turismo español y que apuestan claramente por jugar este papel apoyándose en la calidad como principio fundamental de su actuación. Y, por otra parte, que el ICTE sigue concitando el respaldo y participación de todos los subsectores del turismo español. Nuestras últimas actuaciones de normalización se han centrado en nichos emergentes del turismo español, como son la cultura y la salud y habiendo desarrollado la norma de turismo de salud, esta norma que ahora promovemos con la colaboración de museos como el Prado, el Reina Sofía, el Guggenheim o el MACBA, entre otros, permitirá a España seguir liderando a nivel mundial la calidad turística al incorporar nuevas normas de sectores que ningún otro país ha desarrollado”.
¿Qué es una norma?
Una norma es un documento técnico de aplicación voluntaria, fruto del consenso, basado en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico y aprobado por un organismo de normalización reconocido. Las normas garantizan unos niveles de calidad y seguridad que permiten a cualquier empresa posicionarse mejor en el mercado y constituyen una importante fuente de información para los profesionales de cualquier actividad económica.
El Instituto para la Calidad Turística Española es un organismo español, privado, independiente y sin ánimo de lucro, apoyado por la Secretaría de Estado de Turismo, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las principales asociaciones y federaciones de empresas turísticas. Reconocido en todo el ámbito nacional, el ICTE es una entidad de Certificación de Sistemas de Calidad especialmente creados para empresas turísticas. Administra y gestiona en exclusiva la Marca Q, el elemento más visible de todo el sistema, cuya denominación genérica es Calidad Turística Española, común a cualquier actividad relacionada con los servicios o productos turísticos y que garantiza el cumplimiento de una serie de características aportando prestigio, diferenciación, fiabilidad y rigor a los establecimientos turísticos certificados.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare