El viajero español cada vez es más previsor para planificar y reservar sus viajes
7-marzo-2017
Stock-xchng-www.sxc.hu
La última oleada del Barómetro Turístico Brain Trust CS analiza la forma en la que los españoles compran sus viajes de ocio. Según los datos, el viajero de ocio tipo español es una persona que compra su viaje con dos meses de antelación, optando por contratar servicios sueltos directamente en las páginas web de las marcas, a las que accede desde su ordenador, y paga su reserva con tarjeta de crédito.
Viajeros previsores que exigen atención personalizada
Los viajeros españoles tienden a reservar sus viajes de forma anticipada, de tal forma que solo 2 de cada 10 personas reservan sus vacaciones con menos de un mes de antelación. El mayor peso de compras se realiza entre dos meses y un mes antes, momento en el que 26% de los españoles realiza sus reservas.
Estas compras se efectúan mayoritariamente a través de las webs de las compañías (un 36%) seguido de agencias on line con un 35% y presenciales con un 21%.
En el caso de las compras de billetes de avión, los motivos que les llevan a optar por la compra directa a través de las webs de las compañías son recibir atención personalizada (21%), facilidad y comodidad de uso (19%), y contar con una mayor flexibilidad de trayectos y fechas (16%).
En el caso del alojamiento, a estas razones hay que sumarles la opción de acceder a condiciones especiales como late check, motivo de decisión para un 13% de los viajeros.
Como canales alternativos, un 17% de los españoles utiliza comparadores o agregadores para realizar sus reservas, mientras que un 10% prefiere realizar las reservas directamente cuando ya ha llegado a su destino.
El móvil coge peso en las ventas de viajes
Aunque el ordenador (tanto PC como portátil) sigue liderando las compras on line, es destacable cómo el móvil va cogiendo peso como dispositivo preferido para realizar las reservas de viajes, habiendo sido escogido como canal favorito por el 14% de los viajeros frente al 11% del año anterior.
Estas compras móviles se realizan en un 53% de los casos a través de la web, y solo un 11% afirma realizar sus compras a través de una aplicación. El 36% restante asegura que utiliza ambos canales, según la ocasión.
Se reservan más los servicios sueltos y menos los paquetes organizados
Parece que la llegada de la tecnología y las facilidades de acceder al proveedor directamente ha provocado que 6 de cada 10 viajeros contrate los servicios sueltos, mientras que tan solo un 19% y un 14% optan por contratar paquetes dinámicos u organizados respectivamente.
Los viajes se pagan con tarjeta
Los pagos de las reservas se realizan mayoritariamente con tarjeta de débito (40%), aunque existe aún más de una cuarta parte del mercado que sigue utilizando el dinero en efectivo (32%). Es destacable que los jóvenes y los hogares con menores ingresos son los que más se decantan por esta última forma de pago.
Para Angel García Butragueño, director del Barómetro Turístico, “los españoles van evolucionando en sus comportamientos y hábitos de consumo y compra de viajes, y los proveedores deben adaptarse para personalizar las experiencias de unos viajeros cada vez menos fieles a las marcas, y que buscan un valor diferencial, indistintamente del precio que están dispuestos a pagar. Sólo aquella empresa que sepa comprender las necesidades de un nuevo viajero permanecerá en el mercado, el resto sobrarán, fruto de un consumidor cada día más exigente”.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare