Gijón superó en 2016 por primera vez el millón y medio de visitantes
23-enero-2017
Panorámica de Gijón. Cedida por Gijón Turismo
Gijón cierra 2016 con cifras récord al superar por primera vez en la historia el millón y medio de visitantes (1.533.322 viajeros), el millón de turistas alojados (1.037.227 viajeros) y los 400.000 clientes alojados en establecimientos hoteleros (401.044 viajeros). Ésta es la primera conclusión tras la publicación hoy, por parte del INE, de los datos provisionales del mes de diciembre y, por tanto, del cierre del año 2016.
Tal y como se ha informado en meses anteriores, las diferencias detectadas entre la cifra de plazas hoteleras de la ciudad actualizadas por Divertia de manera continua y las que emplea el INE para realizar sus estimaciones hacen aconsejable realizar la comparativa respecto a 2014 y 2015 tomando como referencia el directorio de establecimientos y plazas hoteleras más actualizado.
El número de turistas alojados en establecimientos hoteleros en 2016 alcanzó la cifra de 401.044 viajeros, es decir, 27.256 más que el año pasado. Esto supone un incremento del +7,4% respecto a 2015 y es el mejor resultado en valor absoluto desde que se dispone de datos oficiales.
En cuanto a la procedencia, el mercado nacional creció un 7,8%, mientras que el extranjero aumentó un 4,5% y alcanzó la cifra récord de 51.374 viajeros extranjeros alojados en establecimientos hoteleros de la ciudad. Es la primera vez, desde que se dispone de datos, que se superan los 50.000.
El incremento medio en Asturias en 2016 se situó en 1,8% y el de la España Verde en 5,3%, por lo que la ciudad registra una tasa de crecimiento (+7,8%) significativamente más positiva que la de su entorno.
Récord de pernoctaciones
En cuanto al número de pernoctaciones, la cifra alcanzada en 2016 se situó en 828.995. Crece un 6,3% respecto a 2015 y es la primera vez en la historia que los hoteles de la ciudad superan las 800.000 pernoctaciones en un año.
El número de pernoctaciones de los turistas nacionales en 2016 se incrementó un 5,9%. Las pernoctaciones generadas por los extranjeros aumentaron un 8,3% y alcanzaron la cifra récord de 115.019, la más alta desde que se dispone de datos oficiales.
En número de pernoctaciones, el incremento medio en Asturias en 2016 se situó en 3,8% y el de la España Verde en 6,2%, por lo que la ciudad registra en este índice una tasa de crecimiento (+6,3%) ligeramente mayor que la de su entorno.
En relación con la tasa de ocupación, en 2016 esta se situó en el 48,6%, por lo que aumentó un 1,2% respecto a 2015. Puede afirmarse, también respecto a este indicador, que nos encontramos ante el mejor dato de la serie histórica.
En Asturias, la tasa de ocupación en 2016 fue del 38,5% y en el conjunto de la España Verde del 41,7%, por lo que el resultado registrado para la ciudad (48,6%) es más favorable que el que se observa para su entorno.
En lo que se refiere a la procedencia de los viajeros alojados en los hoteles de la ciudad durante 2016, se comprueba que los madrileños ocupan el primer lugar (77.345 personas) y los castellanos y leoneses el segundo (49.650 viajeros), seguidos de gallegos (46.207 viajeros) y vascos (36.436 personas). El mercado madrileño creció en 2016 un 21,6% y el gallego un 6,3%.
El aumento del número de pernoctaciones y en la rentabilidad del sector se traduce en un incremento de la facturación hotelera en un 9,7% por alojamiento respecto al mismo periodo de 2015, alcanzando la cifra de 33,9 millones de euros. Este dato también es ligeramente superior al de su entorno.
Gijón en Madrid Fusión
Como parte de la promoción de ciudad como destino turístico, Gijón está presente un año más en Madrid Fusión, la principal feria gastronómica de España y uno de los referentes a nivel mundial, que se celebra en Madrid del 23 al 25 de enero. Éste es el cuarto año que acude la ciudad asturiana y la sidra vuelve a ser el producto bandera que presenta Divertia Gijón en este salón gastronómico.
Para ello, la ciudad cuenta con una zona expositiva al servicio de empresas del sector en la primera planta y con un espacio en el hall de entrada, donde un escanciador da a probar la bebida asturiana y donde se promociona el evento Gijón de sidra.
En el stand de la primera planta, Gijon/Xixón cuenta con la presencia de empresas del sector, productores locales, empresas de catering y un llagar, que presenta diferentes variedades de sidra. En el stand han estado presentes el concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud, Jesús Martínez Salvador, y el gerente de Divertia Gijón, Jorge González-Palacios.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare