Grupo Iberostar factura 2.025 millones de euros en 2016
18-enero-2017
Iberostar Daiquiri
Grupo Iberostar ha cerrado 2016 con una facturación de 2.025 millones de euros, lo que supone un 10% más respecto al año pasado. Estos resultados confirman un año más la trayectoria positiva y la solidez de la compañía. La consolidada implantación internacional del grupo, presente en 30 países a través de sus diferentes divisiones y su compromiso continuo y firme por la calidad como valor diferencial han resultado claves para lograr estos excelentes resultados.
60º aniversario
En 2016 Grupo Iberostar celebró 60 años de historia. Seis décadas junto a sus clientes y empleados en un viaje que les ha llevado a ser una empresa líder en el sector turístico, con hoteles en 17 países de todo el mundo, y nuevas compañías como W2M y Almundo.com que son ya referentes en sus respectivos mercados.
Ocupación y reservas
Iberostar Hotels & Resorts, la división hotelera del grupo, ha evolucionado muy positivamente a lo largo del año tanto en EMEA como en América.
Los destinos españoles han continuado demostrando en 2016 una fortaleza superior al resto de destinos mediterráneos, cerrando 2016 como uno de los mejores años de la historia, tanto a nivel de ocupación como de resultados. Canarias, Baleares y Andalucía han cerrado un ejercicio récord en términos de ocupación y RevPar, mejor que la mayoría de destinos europeos, gracias a la creciente demanda del mercado español y la excelente trayectoria de los mercados emisores tradicionales como el alemán y el británico. La ocupación media de la división supera con creces el 80% y el RevPar ha tenido un crecimiento cercano al doble dígito.
En el continente americano, destacan especialmente México y República Dominicana, con crecimientos muy sólidos en ocupación, tarifas y rentabilidad. Asimismo, Cuba, una apuesta estratégica del grupo, da muestras de crecimiento de tarifas y rentabilidad.
Inversiones
En 2016 la cadena desarrolló un ambicioso programa de inversión con un doble objetivo. Por una parte, la apertura de hoteles en nuevos destinos como Estados Unidos (Iberostar 70 Park Avenue, Nueva York), que abrió sus puertas en junio de 2016, o Ibiza ((Iberostar Santa Eulalia Ibiza), y por otro, la reforma y actualización de algunos de sus establecimientos para adaptarlos a las nuevas necesidades de los clientes y los estándares de calidad de la compañía.
En su política de reinversión de beneficios, la compañía dedicó en 2016 más de 90 millones de euros a la reforma de diferentes hoteles de su portfolio en todo el mundo.
Diversificación Grupo Iberostar
Una de las claves de los buenos resultados de Grupo Iberostar en los últimos años ha sido la sólida política de diversificación de su cartera de negocios dentro del sector turístico internacional. Como parte de esta estrategia, Grupo Iberostar posee la mayoría del capital en Almundo.com, la mayor red de venta de viajes física de Argentina con 50 puntos de venta y la segunda on line. En 2016, la agencia ha afianzado su presencia on line en México y Colombia, mercados de la región, alcanzando una facturación similar a la del año anterior, a pesar de la importante devaluación de las divisas de los países en los que opera.
En esta misma línea, W2M (WORLD2MEET), proveedor global de servicios turísticos propiedad de Grupo Iberostar, ha centrado su actividad en el proceso de expansión internacional y consolidación en los destinos en los que está presente. Planes 2017
Iberostar Hotels & Resorts mantiene una constante búsqueda de oportunidades de negocio para continuar su expansión y crecimiento a través de dos vías: nuevos destinos que incorporar a su oferta y crecimiento en aquellos en los que ya opera actualmente. En 2017 la compañía encara la apertura de seis nuevos establecimientos: Iberostar Grand Hotel Portals Nous (Mallorca, España); Iberostar Berkeley (South Beach, Miami, USA); Iberostar Bella Vista (Varadero, Cuba);
Iberostar Club Palmeraie Marrakech (Marruecos); Iberostar Cancún (México), e Iberostar Playa Blanca (Cayo Largo, Cuba).
Destino Cuba
Recientemente, Iberostar Hotels & Resorts, junto con la compañía de nacionalidad cubana AT Comercial S.A., ha recibido la autorización por parte del máximo órgano ejecutivo del gobierno de la República de Cuba para formar la sociedad anónima Logística Hotelera del Caribe (LHC), una empresa mixta participada en un 70% por Iberostar y 30% por LCH, que se establecerá en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, al norte de la isla.
La planta hotelera cubana, que cuenta actualmente con 65.000 habitaciones, podría crecer hasta las 85.000 en el 2020 y alcanzar las 110.000 en 2030. Con la finalidad de apoyar ese crecimiento y mejorar de forma efectiva la calidad de su oferta de productos y servicios para alcanzar los máximos índices de satisfacción de sus visitantes, el gobierno cubano ha confiado en Iberostar para crear y desarrollar una importadora de mercancías de uso hotelero, que mejorará la calidad de los hoteles en Cuba.
La nueva sociedad LHC se encargará de la prestación de servicios logísticos generalizados, incluida la importación, comercialización mayorista y distribución de mercancías, así como la exportación de éstas hacia los principales destinos turísticos próximos a Cuba, centrándose inicialmente en mercancías de uso hotelero y abierta a una exportación global de productos.
Además de esta actividad, Iberostar Hotels & Resorts prevé ampliar su portfolio en la isla hasta los 17 hoteles a finales de 2017. Algunos de los principales proyectos en la isla son: Iberostar Riviera e Iberostar Grand Hotel Packard en La Habana; Iberostar Casa Granda, Iberostar Imperial e Iberostar Gran Hotel en Santiago de Cuba; e IIberostarColonial en Cayo Coco. La importancia y el crecimiento de los hoteles urbanos
Iberostar Hotels & Resorts está desarrollando un ambicioso proyecto para incrementar sus hoteles en el segmento urbano y, por ello, continua con la búsqueda de oportunidades de expansión en importantes capitales turísticas internacionales. Los próximos pasos en el segmento urbano se centran en abrir el segundo hotel de la cadena en Estados Unidos, situado en el South Beach de Miami.
En los próximos tres años la compañía contará con 15 hoteles urbanos en los principales destinos turísticos del mundo como Budapest, Nueva York, Madrid, Miami, La Habana, Barcelona, Lisboa, Santo Domingo o Lima, entre otros. De este modo, Iberostar Hotels & Resorts apuesta por consolidar una oferta vacacional y para viajes de negocio en ciudades singulares, que se ha incrementado en el sector turístico en los últimos años. El 60% de las camas son en propiedad
Actualmente el 60% de las camas que Iberostar Hotels & Resorts gestiona en su amplio portfolio de hoteles en todo el mundo son en régimen de propiedad, lo que confirma el importante patrimonio inmobiliario con el que cuenta la compañía. Para garantizar los más elevados niveles de calidad se llevan a cabo reformas constantes. El objetivo de esas mejoras es poder ofrecer a sus clientes los servicios más innovadores con la más alta calidad, habiendo logrado en los últimos años que más del 50% de los hoteles de la compañía sean de cinco estrellas o que formen parte de la categoría The Grand Collection, la más emblemática y de mayor prestigio de Iberostar. Reformas 2017
La calidad en el producto y el servicio que se ofrece al cliente es parte fundamental de la estrategia de Iberostar Hotels & Resorts. En los últimos años la compañía ha realizado importantes esfuerzos de reinversión de sus beneficios en la reforma y actualización de sus establecimientos para adecuarlos a las nuevas demandas de los clientes y los estándares de calidad de Iberostar. Esa inversión que superará los 125 millones de euros en 2017, se centrará, entre otros, en proyectos en Iberostar Grand Hotel Bávaro (Punta Cana, República Dominicana), Iberostar Cancún (México), Iberostar Alcudia Park (Islas Baleares), Iberostar Playa de Muro (Islas Baleares), Iberostar Bahía de Palma (Islas Baleares), Iberostar Santa Eulalia Ibiza (Ibiza, Islas Baleares), IIberostar Málaga Playa (Andalucía), Iberostar Lanzarote Park (Islas Canarias), Iberostar Anthelia (Islas Canarias) e IIberostar Grand Hotel Salomé (Islas Canarias).
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare