El valor del golf en el turismo español se cifra en 775 millones de euros anuales
24-mayo-2016
Abama Golf. Foto cedida por la Real Federación Española de Golf
El valor añadido del golf en el turismo en España se cifra en unos 775 millones de euros anuales. Esta es una de las principales conclusiones del informe elaborado por la empresa Golf Business Partners como continuación del estudio El impacto económico del Golf en España, donde se concluía que este deporte, por acciones directas e indirectas, genera algo más de 2.000 millones de euros anuales en nuestro país.
En relación con el valor añadido del golf al turismo propiamente dicho, el informe desvela que la aportación de esta actividad deportiva en el entorno turístico tiene una gran relevancia, generando la cifra de 564.384.450 euros anuales en actividades puramente turísticas al margen de la aportación directa del turismo en los campos de golf, que es de 211.268.200 euros, lo que arroja un total de 775.652.650 euros.
Este informe tiene como objetivos identificar las magnitudes de “valor” que elgolf aporta al turismo en España; entender la estructura del sector del golf en los principales países emisores; analizar el porcentaje de turistas que juegan al golf en España vs el total de turistas que nos visitan; obtener datos de la procedencia de los turistas que juegan al golf en España y los destinos donde juegan; estudiar el comportamiento de los turistas que juegan al golf en España, en cuanto al tipo de alojamientos, y otras cuestiones.
Adicionalmente, como objetivo fundamental, plantear una serie de estrategias para optimizar las sinergias entre el golf y la industria turística en España.
El turismo de golf es uno de los subsectores más importantes de la industria turística española. Así, el número de turistas extranjeros que juegan al golf al año en España son 1.069.211. El número de vueltas efectuadas por turistas extranjeros son 3.742.240. El número de veces promedio que juega al golf en España cada turista extranjero es de 3,5. Estos realizan una aportación de 205 euros por cada vuelta, 105 en actividades de no golf y 55 en golf por cada vuelta. El mayor número de los turistas de golf que juegan en España son británicos, con un 38% del total, seguido por los alemanes, con un 16%, y de los suecos, con un 10%. En España juegan al golf un 2% de los turistas que nos visitan. El 16% de los jugadores de golf europeos juegan en España anualmente. Más de un 45 % de los turistas de golf que vienen a España se alojan en establecimientos hoteleros.
Considerando a Europa como el mercado básico del turismo de golf en España, se concluye que el el número de jugadores de golf europeos es superior a 6.700.000; el número de campos de golf es de 6.600; el porcentaje de población que juega al golf es del 1,32 %, aunque hay que considerar que en Gran Bretaña, nuestro primer mercado, es superior al 5%, y también tienen un porcentaje muy superior mercados importantes como Irlanda, Holanda, Suecia y el resto de los países escandinavos; varios de los países emisores tienen al menos un campo de 18 hoyos por cada 30.000 habitantes; y todas las magnitudes analizadas en Gran Bretaña, Irlanda y en toda el área escandinava, emisores muy importantes de turistas de golf a España, son muy superiores a la media.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare