6,6 millones de europeos realizaron un crucero en 2015
16-marzo-2016
MSC Cruceros
La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) ha anunciado hoy que 6,6 millones de europeos realizaron un crucero en 2015, un nuevo récord que representa un aumento de 200.000 pasajeros más con respecto al año anterior y que supone un crecimiento del 3%.
Desde 2008, el mercado europeo de cruceros ha crecido extraordinariamente en un 49%, lo que demuestra tanto la resistencia de la industria a la crisis económica, como el valor añadido de las vacaciones de cruceros. Estas cifras representan una tasa de crecimiento medio anual del 6% en los últimos siete años. De hecho, según investigaciones de la industria, entre 2004 y 2014, las vacaciones de cruceros a nivel global, han crecido más rápido en popularidad que otro tipo de vacaciones, con una diferencia estimada del 20%.
Esta semana, en el marco de la celebración del Seatrade Cruise Global, en Fort Lauderdale (Florida, Estados Unidos), Kerry Anastassiadis, directorejectuvio de Celestyal Cruises y miembro del Comité Ejecutivo de CLIA Europa, ha declarado que «las cifras publicadas hoy confirman que la industria de cruceros de Europa se mantiene en buen estado. Viajar en crucero es magnífica una elección vacacional, y cada vez, más y más gente, se da cuenta del gran valor y de las experiencias tan maravillosas que ofrecen las vacaciones de cruceros. Esto está ayudando a que seamos percibidos como una de las elecciones más atractivas para irse de vacaciones y como una industria joven que representa una pequeña parte de todas las vacaciones que se eligen. Nuestras oportunidades de crecer en Europa y en otras partes del mundo prácticamente no tiene límites”.
Por su parte, Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruceros y presidente de CLIA Europa, ha comentado que «la industria de cruceros está preparada para expandirse por Europa, pero también nos enfrentamos a un número de retos comunes a los que es necesario dar respuesta para estar seguros de que la industria de cruceros continúe por el buen camino. Hacemos un llamamiento a los responsables políticos europeos para que sigan trabajando hacia un entorno empresarial más favorable para asegurar el crecimiento futuro de la industria. Especialmente, necesitamos su apoyo para reformar el actual Código de Visados de la Unión Europea con el fin de animar a que más turistas extranjeros visiten Europa. La industria de cruceros también necesita una aplicación más coherente de la legislación medioambiental de la Unión Europa y en la reforma de los puertos en todo el continente con el fin de evitar la creación de barreras operativas en aguas europeas».
España vuelve a crecer como quinto mercado europeo
El mercado español se recupera. Después de varios años de disminución en el número de pasajeros españoles, 2015 ha representado un gran año para el sector de cruceros en España. Un total de 466.000 españoles eligieron un crucero el año pasado para disfrutar de sus vacaciones, lo que representó un importante crecimiento de aproximadamente el 3% con respecto al año anterior. Esta mejora clave se debe en parte al crecimiento del consumo en la economía española, que cuenta con mayores ingresos y mejores previsiones para los próximos años. De esta manera, España vuelve a crecer y se sitúa como el quinto mercado emisor más importante de Europa junto con Alemania, Gran Bretaña e Irlanda, Italia y Francia.
La temporada de 2015 también ha representado un punto de inflexión para las ventas de última hora con campañas de reservas más sólidas que en años anteriores. Asimismo, el Mediterráneo destaca como principal destino para el mercado español, concentrando cerca del 75% de los pasajeros españoles. Además, se ha observado un crecimiento importante en los cruceros por el Norte de Europa y Caribe, lo que parece indicar un mayor interés de los clientes por conocer nuevos destinos y descubrir más opciones de vacaciones de calidad debido a la mejora de la situación económica.
“Estas cifras, sin duda, reflejan el buen momento de la industria de cruceros en España que vuelve a crecer y continúa situándose como mercado fundamental para el sector”, ha destacado Alfredo Serrano, director nacional de CLIA España. “Estamos seguros de que, gracias a la recuperación económica o la mayor utilización de las infraestructuras portuarias de nuestro país, la industria de cruceros seguirá creciendo y atrayendo a nuevos pasajeros. Las previsiones para este año son muy positivas y, desde CLIA España, seguiremos trabajando con todos nuestros miembros para que esta tendencia al alza siga aumentando y nuestro país siga siendo un importante mercado emisor y receptor de cruceristas que aporte grandes beneficios a la industria y a la economía española y europea».
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare