Todo a punto para el VII Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra
8-febrero-2016
Ziga (Baztan). Foto: Luis Ostermin. Cedida por el Archivo de Turismo de Navarra
Navarra acoge el VII Congreso Internacional de Turismo Rural. El evento, considerado el más importante del sector en el sur de Europa, reunirá a expertos de 11 países diferentes.
La cita, que se celebrará en Pamplona los días 25 y 26 de febrero, es un punto de encuentro y foro de debate para los empresarios de turismo rural, profesionales interesados del sector privado y público e investigadores relacionados con el turismo rural de todo el mundo.
Navarra es una referencia dentro del sector de turismo rural. En el año 2016 celebra los 25 años del inicio de la primera experiencia piloto de comercialización conjunta de una red de casas rurales; un cuarto de siglo en el que la comunidad foral ha ido desarrollando su red de alojamientos rurales y empresas de actividades ligadas a la naturaleza junto a una regulación específica adaptada al ámbito del turismo rural.
Su dilatada experiencia sirve de base para la séptima edición de este congreso que esta ocasión apuesta por la gastronomía y el turismo activo.
Una apuesta por la gastronomía y el turismo activo
El congreso lleva como lema Apostando por la diversificación: turismo gastronómico Km 0 y turismo activo ya que, como explica el director del congreso, Luis Cortés, son «dos variantes muy importantes dentro del turismo rural en las que la comunidad foral tiene mucho que decir».
La apertura estará a cargo del vicepresidente de Desarrollo Económico de Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi Olaizola. El programa del congreso, en el que participarán expertos de 11 países diferentes, se estructura en cinco sesiones en las que se abordarán: las experiencias de integración de producto local y destino, crear iconos para atraer visitantes, tendencias en turismo activo, deportes de aventura y montaña: diversión como factor de atracción en áreas rurales y las actividades outdoor y el mercado en auge de las apps para móviles.
En el primer bloque, dedicado a las experiencias de integración de producto local y destino, además de abordar la experiencia de la cocina tradicional rural y de montaña noruega, se presentarán tres destinos turísticos europeos emergentes que han desarrollado iniciativas de su oferta turística basadas en la especificidad de su gastronomía local como es el caso de Goierri Turismo el Queso Idiazabal, los Burren Food Trails de Irlanda o el Proyecto turístico asociado a la D.O. Queso Roncal. A continuación, participarán en la mesa redonda los movimientos slow food de Navarra, Béarn (Francia) y Álava. El bloque se cierra con una charla sobre el valor de los alojamientos de arquitectura tradicional y un debate. Por la tarde, en la segunda sesión, Crear iconos para atraer visitantes, se analizarán las últimas tendencias de turismo gastronómico.
El segundo día, el deporte será el protagonista de una sesión que lleva por título Deportes de aventura y montaña. Diversión como factor de atracción en áreas rurales y que se adentra en el cicloturismo, en el turismo en moto o en el turismo deportivo como medio, no como fin. La última sesión del congreso, actividades outdoor y el mercado en auge de las apps para móviles, está dedicada a la importancia de las aplicaciones para móviles en los destinos de turismo rural.
La clausura del VII Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra correrá a cargo de Maitena Ezkurati, directora general de Turismo y Comercio de Gobierno de Navarra.
Una cita ineludible en Europa
Las ponencias de cerca de 30 expertos de 11 países diferentes, las sesiones plenarias y mesas redondas junto con los eventos sociales y visitas de trabajo opcionales, convierten a este congreso en una cita ineludible para todo el sector en Europa que trabaja en el ámbito del turismo rural. Ya han confirmado su asistencia, profesionales de dentro y fuera de Navarra, por lo que se recomienda inscribirse antes de que se agoten las plazas previstas.
El congreso, organizado por Gobierno de Navarra, Federación Navarra de Turismo Rural y Ferias de Navarra S.L., tendrá lugar en el marco de la undécimo edición de Navartur, Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare