Dando forma al vacío
Convencido del poder de la piedra natural como canal idóneo para transmitir sus emociones, Borja Barrajón plasma con gran maestría sobre este material sus reflexiones personales y artísticas. La paz que trasmite el mármol blanco de Macael, la intensidad que desprende del alabastro azul o el oscurantismo que evoca de la piedra de Calatorao son utilizados por Barrajón como un elemento más en su escultura. Una obra que da gran protagonismo al vacío como parte elemental de su obra. Una concepción diferente que refleja el convencimiento del propio artista: “Cualquier manera que nos aleje de mostrar arte en un contexto habitual es algo positivo y forma parte de la propia evolución artística.”
Un jardín de geometría y color
Nacido en La Habana, Ernesto Villanueva encontró muy pronto inspiración en la colorista arquitectura de su Cuba natal. De sus primeras obras de pincelada intensa y nerviosa, Villanueva evolucionó a sus primeros “balbuceos abstractos” a finales de la década de los noventa. Una etapa en la que dio rienda suelta a un manejo agresivo del color y técnicas como el espatulado, bajo una leve influencia naif, que más tarde desencadenó en su etapa plenamente abstracta. Es aquí donde Villanueva alude a maestros como Barnet Newman y Jackson Pollock, se deja llevar por corrientes geométricas y se desenvuelve en nuevos formatos. Pero sin olvidar nunca el protagonismo del color en su obra. La serie Summer in my garden, presente en la muestra que recoge el Hesperia Madrid, refleja el estudio concienciado de la geometría y el color del artista, su peculiar de ver el mundo. Su talento le llevó a traspasar fronteras, desarrollando su trabajo como artista en España, Italia y Francia. Su obra ha sido expuesta en galerías de Estados Unidos, Corea, Luxemburgo, México, Colombia o Suiza, así como en ferias internacionales de la talla de Arco.
Las obras están expuestas en el lobby y en la primera planta del hotel, y el horario de visita es de 9.00 a 22.00 horas.