Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Informes y estudios

    Los ingresos por servicios complementarios de las aerolíneas subieron un 21% en 2014

    Air France

    Air France

    El estudio de IdeaWorksCompany, patrocinado por CarTrawler, se centra en 63 aerolíneas que divulgaron sus actividades generadoras de ingresos, para manifestar que los ingresos por servicios complementarios comunicados por estas aerolíneas fueron de 38.100 millones de dólares en 2014.

    Esta lista de las 10 principales aerolíneas logró un enorme aumento de casi 4.600 millones de dólares en un solo año, lo que representa un crecimiento de los ingresos superior al 22,5 %. Los ingresos y el tráfico de pasajeros de estas aerolíneas aumentaron gracias a la mejora de las economías, y estos son factores esenciales para las ganancias por ingresos por servicios complementarios. Estas aerolíneas también tienen iniciativas individuales que han impulsado los resultados. Los grandes números de los ingresos por servicios complementarios publicados por aerolíneas como Air France/KLM, American y United incluyen los cargos por equipaje y asientos con espacio extra para las piernas. Sin embargo, una gran parte del total de los ingresos por servicios complementarios está generada por la venta de millas o puntos a bancos que emiten tarjetas de crédito de marca compartida.

    Cuando los ingresos por servicios complementarios se miden como porcentaje de los ingresos, las aerolíneas de bajo coste encabezan la lista. Desde 2011 los primeros puestos han sido ocupados por la compañía Spirit Airlines, de Estados Unidos, que destaca entre los consumidores y reguladores por sus agresivas ventas a la carta. Sin embargo, otras compañías de bajo coste, como Ryanair e easyJet, han ampliado su estrategia para buscar viajeros de negocios que ofrezcan más ingresos, como respuesta a un crecimiento más lento de los ingresos por servicios complementarios entre sus tradicionales viajeros de ocio. Ryanair ha realizado cambios significativos en su plan de negocio añadiendo más frecuencia en algunas rutas, creando un paquete de tarifas con características atractivas para los viajeros de negocios, e incluso realizando campañas publicitarias dirigidas a los viajeros comerciales.

    Para muchas aerolíneas, la mayoría de millas y puntos se acumulan a través de socios como las tarjetas de crédito de marca compartida, los hoteles, las empresas de alquiler de vehículos y los comercios. Los bancos tienen contratos con aerolíneas y pagan por estos beneficios de los titulares, además de las millas y puntos comprados como resultado de la actividad de facturación. Pero tal y como muestran los números generales, el auge de los ingresos por servicios complementarios sigue siendo incesante.