El turismo de Gijón vive el mejor primer trimestre de su historia
27-abril-2015
Gijón
El turismo de Gijón obtuvo en marzo un nuevo récord en viajeros, convirtiendo el primer trimestre de 2015 en el de mejores resultados de la serie histórica, según se desprende de la Encuesta de Ocupación Hotelera, hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística. La cifra total de viajeros alojados en establecimientos hoteleros durante el mes de marzo fue de 28.830 personas, 7.322 más que en 2014, lo que supone un incremento del +34% respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, estos datos tienen aún más valor, ya que en este primer trimestre del año no se incluyen (como sucedía en ocasiones anteriores) los datos turísticos de Semana Santa, ya que en 2015 ha coincidido en abril.
Para el concejal de Desarrollo Económico, Fernando Couto, “los resultados tenían que llegar y ponen de manifiesto que el plan era el correcto. Estos datos afianzan nuestra decisión de no desviarnos en el futuro de la línea trazada en gestión turística. Las estrategias consistentes dan resultados a medio plazo”. Couto valora muy positivamente los datos de viajeros y pernoctaciones en la ciudad, aunque “el resultado sería aún más favorable con la recuperación de la Autopista del Mar, una gestión eficaz en la captación de cruceros y unas conexiones aéreas y ferroviarias dignas”. Concluyó diciendo que “Gijon es sin duda un destino atractivo, y aceptado por los viajeros y que seguirá creciendo en los próximos años”.
El dato es bueno para el turistas domésticos y para extranjeros. Los viajeros nacionales crecieron un 34,5% y los procedentes de otros países un 29,7%, lo que permite alcanzar los mejores resultados históricos en ambos segmentos de mercado.
Con estos datos, Gijón vuelve a ser el destino del norte de España y del eje de la Ruta de la Plata que más crece en marzo. Gijón aumenta su número de viajeros alojados en hoteles por encima de la media nacional (+6,3%), la del Principado (24,9%) y por encima de Oviedo (+23,7%). La cuota de mercado regional en lo que se refiere a viajeros se aumenta 2,1 puntos, situándose en el 30,3%.
En cuanto al número de pernoctaciones, la cifra total en marzo se sitúa en 52.038 pernoctaciones, un +32,3% respecto a marzo de 2014, 12.712 más en términos absolutos. La estancia medida se sitúa en 1,8 noches.
La tasa de ocupación registrada en marzo alcanza el 36,5% (+33,0% respecto a 2014) y llega a situarse en el 47,8% durante los fines de semana (+31,2% respecto al año pasado).
La cifra total de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de Gijón en el primer trimestre del año se sitúa en 71.211 personas, lo que supone un incremento del 26,6% respecto al mismo periodo del año pasado y supone el mejor resultado en valor absoluto desde que se dispone de datos oficiales, teniendo en cuenta, además, que no se están incluyendo los datos de los principales días festivos de Semana Santa ya que este año pertenecen al mes de abril.
En cuanto al número de pernoctaciones, la cifra acumulada de enero a marzo se sitúa en 128.736 pernoctaciones, por lo que crece un 24,5% respecto al mismo periodo de 2014; este incremento alcanza el +53,1 de domingo a jueves y el +24,7% entre viajeros residentes en España.
La tasa de ocupación registrada en el primer trimestre del año se sitúa en el 32,2%, por lo que aumenta un +22,3% respecto al mismo periodo de 2014.
En el primer trimestre del año los mercados de origen que presentan mejor comportamiento son País Vasco (+40,9%), Galicia (+37,9%) y Castilla y León (+32,0%), además de Andalucía, que a lo largo del primer trimestre del año duplica el número de viajeros alojados en la ciudad el año pasado. Conviene destacar, además, la evolución del mercado regional ya que de enero a marzo se ha incrementado en un 48,5% el número de viajeros asturianos alojados en hoteles de la ciudad.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare