El futuro centro de convenciones abre la promoción de Córdoba en Fitur
29-enero-2015
El futuro Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba abrió ayer la promoción turística de Córdoba en Fitur. La delegada de Turismo de la institución provincial, Rocío Soriano, señaló que “este año queremos poner el acento en la capacidad de Córdoba para albergar y organizar exposiciones, congresos, ferias y convenciones. Para la Diputación de Córdoba este proyecto es de vital importancia porque también redunda en la provincia puesto que todo congreso lleva aparejadas actividades complementarias en las que la provincia tiene mucho que decir”.
Por otro lado, Soriano recordó los seis eventos comerciales celebrados en el Palacio de la Merced en la carpa provisional ubicada en la explanada de la institución y ha insistido en que “tenemos la capacidad y todo lo necesario para poder ser un destino no sólo cultural y gastronómico sino también dedicado al segmento de congresos”.
El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, subrayó que “se trata de un proyecto que viene a completar la oferta turística de Córdoba para que no se limite al turismo patrimonial, cultural y gastronómico sino que podamos ser un destino en materia de ferias y eventos y que, junto con el Palacio de Congresos que ya está en obras, seamos capaces de conseguir que la capital mejor ubicada de Andalucía pueda ser también el mejor destino en materia de congresos y que podamos resolver el problema de la ocupación media entre semana”.
Algunos de los congresos que Córdoba acogerá este año serán el Congreso Internacional Halal, el Nacional de Gastronomía y Mujer, o el de Turismo Cultural. Así, el Congreso Halal reunirá, entre el 24 y 26 de marzo, a unas 400 personas, procedentes de 25 países, quienes reflexionarán sobre este término que hace referencia a una serie de prácticas permitidas por la religión musulmana y que en España genera un volumen de negocio en torno a los 1.000 millones de euros.
El de Turismo Cultural, que tendrá lugar en el Palacio de la Merced entre el 7 y 8 de mayo, profundizará como esta modalidad turística puede aportar crecimiento económico a las ciudades. Respecto al de Gastronomía y Mujer, tiene un carácter nacional y será el punto de encuentro de profesionales vinculadas –chefs, sumilleres, jefes salas, periodistas, etc.– a este sector quienes analizarán los factores. A estos se unirán otros congresos de gran trascendencia como el de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, que acogerá la Diputación de Córdoba entre el 20 y 21 de marzo, y la Feria Inturtech.
Por otro lado, también tuvo lugar la presentación de la guía Ocio en Córdoba, realizada por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba con el objetivo de dar a conocer la oferta y demanda de actividades de ocio en toda la provincia. Dentro de esta guía hay información, direcciones y teléfonos de contacto de albergues, empresas de actividades deportivas, asociaciones turísticas, organizadoras de rutas guiadas para grupos y particulares, multiaventura, centros hípicos, servicios turísticos, visitas culturales, rutas de senderismo, aplicaciones para móviles turísticas, actividades ecuestres, etc.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare