Los puertos españoles suman 3,25 millones de cruceritas en el primer semestre
29-agosto-2014
Puerto de Alicante
El conjunto de los puertos españoles recibió la visita de 3.249.554 pasajeros de cruceros a bordo de 1.627 buques de crucero durante el primer semestre de 2014, con un incremento del 3,7% respecto al año anterior.
Sin duda, los puertos del Mediterráneo son el destino preferido de los cruceristas ya que un 59% de los pasajeros, 1,9 millones personas, recalaron en alguno de sus puertos. En esta zona, merecen especial atención Barcelona e Islas Baleares que acaparan el 80% del turismo de cruceros del Mediterráneo y el 47% del total español. Ambos puertos –en el caso de Baleares se incluyen los puertos de Palma de Mallorca, Alcudia, Ibiza, Mahón y La Savina– se encuentran entre los 20 principales destinos del mundo y son primero y sexto de Europa en este tipo de turismo.
Por lo que se refiere a la zona atlántica peninsular y al Cantábrico, el primer semestre de 2014 se ha cerrado con cerca de 309.232 pasajeros. Destacaron la Bahía de Cádiz, con más de 146 mil pasajeros; A Coruña, con 58.524 pasajeros, y Vigo con 38.918 pasajeros.
Mención aparte merecen los destinos insulares de las Islas Canarias (Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife). Son el tercer mercado más activo de toda Europa con más de 1 millón de pasajeros.
Barcelona, referente mundial
En el contexto europeo, según los datos proporcionados por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), entre los 25 primeros puertos de Europa (incluida Rusia y países ribereños del Mediterráneo), los puertos españoles de Barcelona y los de las Islas Baleares siguen ocupando posiciones destacadas. Barcelona es el líder europeo y cuarto del mundo por embarques y desembarques, y las Islas Baleares, sumados todas sus islas, ocupan la quinta posición europea y decimosexta del mundo.
Un impacto relevante para el turismo
Los datos del impacto del sector de los cruceros en España señalan que el volumen de negocio generado por la industria de cruceros durante 2013 ascendió a 1.255 millones de euros; el empleo total generado (directo, indirecto e inducido) por la industria del crucero ascendió a 26.389 personas, y representa un 10,9% del PIB del sector turístico nacional.
La Alfombra Azul se extiende a la Seatrade Med de Barcelona
La feria Seatrade Med de Barcelona es la más importante del sector que se celebra en Europa, congregando a empresas de todo el mundo. En las jornadas y debates que se celebran durante los cuatro días de feria, entre el 15 y 18 de septiembre, participarán los principales responsables del sector.
El stand de Puertos del Estado (Palacio 8–Stand 500) en la feria Seatrade Med, bajo el lema Blue Carpet (Alfombra Azul), congregará en sus 50 metros cuadrados a 11 autoridades portuarias, además de empresas del ámbito de la comunidad portuaria (consignatarios, terminalistas, provisionistas, etc.), cámaras de comercio, ayuntamientos y los patronatos de turismo de ciudades portuarias.
Con el objetivo de potenciar el sector de cruceros en nuestro país, desde el punto de vista de la mejora en las instalaciones portuarias, y de la oferta cultural y turística, Puertos del Estado lanzó en 2013 la campaña Blue Carpet, mediante la cual y partiendo del concepto de que los puertos son la puerta de entrada de nuestro país, se presenta la marca España como destino que permite acceder al turista a una oferta cultural, gastronómica, paisajística, y de ocio diferenciada. Puertos del Estado cuenta con la colaboración de instituciones y empresas españolas interesadas en dar a conocer nuestro país, y en muchos casos exportar sus productos al mercado americano (aceites, quesos, vinos, licores, dulces, embutidos, envasados de verduras, etc.).
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare