CLIA Europa apoya la estrategia de la Comisión Europea para aumentar el empleo en el turismo costero y marítimo
24-febrero-2014
Pullmantur
CLIA Europa, la asociación que representa a la fuerte industria de cruceros europea que emplea a cerca de 330.000 personas en la región, ha recibido con satisfacción la nueva estrategia para impulsar el crecimiento y la creación de empleo en el turismo costero y marítimo de la Comisión Europea. Esta iniciativa pretende fomentar el potencial del turismo costero y marítimo como uno de los principales motores para el crecimiento y la creación de empleo en Europa.
Robert Ashdown, secretario general de CLIA Europa, asegura que, «pese a la recesión económica, la industria de cruceros en Europa ha continuado creciendo de forma notable y sostenible, y estamos preparados para seguir haciéndolo en el futuro. Seguiremos trabajando con la Comisión Europea para dar a conocer el potencial de los recursos marítimos y costeros de Europa. Juntos creemos que podemos estimular la industria turística, y contribuir significativamente al crecimiento y a la creación de empleo en Europa. Estamos encantados de que la Comisión Europea haya reconocido la gran contribución de la industria de cruceros al crecimiento y al empleo en Europa. Tal y como la Comisión reconoce, en 2012 esta industria generó un gasto directo de 15.500 millones y empleó a cerca 330.000 personas en Europa. Esta fue una de las pocas industrias que continuó creciendo en Europa durante la crisis económica»-
Ashdown concluye que «CLIA Europa da la bienvenida particularmente a la creación de la plataforma de diálogo paneuropea, que permitirá una cooperación más estrecha entre compañías de cruceros, puertos, los principales agentes del turismo costero, la Comisión Europea y los Estados miembro. La cooperación es la clave para afrontar los retos actuales y la necesitad de agilizar los trámites de visado, invertir en la infraestructura costera y mejorar las instalaciones portuarias».
Por su parte, Marco Digioia, director de Asuntos Gubernamentales de CLIA Europa, ha señalado que «valoramos enormemente el compromiso de la Comisión Europea para ayudar al sector del turismo marítimo a desarrollarse y prosperar. Creemos que la nueva estrategia fortalecerá la posición de Europa como destino turístico número uno del mundo, centrándose en medidas concretas para superar los obstáculos al crecimiento. En este contexto, esperamos que con la próxima revisión del Código de la Visa de la Comisión, tengamos la oportunidad de obtener un efecto positivo». En este sentido, ha añadido que «CLIA Europa coincide con la Comisión en que el turismo costero y marítimo constituye la columna vertebral económica de muchas regiones costeras y que la escasa infraestructura en las zonas costeras actúa como freno. La inversión en infraestructura, como por ejemplo las mejoras en las conexiones entre las terminales de cruceros y el interior del país, es fundamental para incrementar la experiencia del turista, fomentando el negocio que revierte en un impacto positivo para el conjunto de la economía de la región». Finalmente ha concluido diciendo que, «al estar fuertemente comprometida con la sostenibilidad y la conservación del entorno marítimo, la industria de cruceros celebra el compromiso de la Comisión con el crecimiento sostenible, y espera que esta nueva estrategia ayude al sector a mantener su competitividad internacional, mientras que continúa minimizando su huella medioambiental».
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare