Extremadura presenta en Fitur la ruta Isabel La Católica
24-enero-2014
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha presentado hoy en Fitur la Ruta de Isabel La Católica en Extremadura, un nuevo producto turístico para atraer visitantes a la región, elaborado en coordinación con la Diputación de Cáceres y 54 empresarios. Una ruta que ofrece experiencias singulares entre las que se cuentan las rutas a caballo por las sendas de la Raya por las que cabalgaron Isabel y Fernando, degustaciones de sus platos favoritos o visitas a los escenarios reales que TVE utiliza para grabar la serie Isabel.
Extremadura no fue sólo un lugar de paso para los Reyes Católicos, sino que en este territorio tuvieron lugar acontecimientos históricos importantes durante su reinado, entre finales del siglo XV y principios del XVI. Por ello, el Gobierno de Extremadura, aprovechando la gran aceptación de la serie televisiva Isabel rodada, entre otros escenarios, en Cáceres, ha puesto en marcha una completa ruta que pretende atraer visitantes a la región.
La nueva ruta propone al turista 42 experiencias de calidad en siete localidades extremeñas, que ponen en valor los recursos histórico-artísticos, naturales y gastronómicos de la región, a partir de la impronta dejada por este ilustre personaje, Isabel de Castilla, y su marido, Fernando II de Aragón. Así, se “ofrece la posibilidad de alojarse en palacios extremeños donde estuvieron los Reyes Católicos, hacer rutas a caballo por las sendas de la Raya por las que cabalgaron Isabel y Fernando, catar en bares de hoy sus platos favoritos, incluida la tosta que lleva su nombre, el secreto ibérico y el pan con miel… o descubrir los escenarios reales de Cáceres que TVE utiliza para grabar la serie”, ha detallado Del Moral.
El consejero de Turismo ha informado que, en una primera fase, se realizó una investigación histórica y se identificaron las principales poblaciones extremeñas y acontecimientos ligados a la reina y a su esposo. Estas localidades son Guadalupe, Trujillo, Cáceres, Valencia de Alcántara, Alcántara, Plasencia y Madrigalejo. En colaboración con los empresarios de estas localidades se han creado las experiencias asociadas a la ruta, que se corresponden con cuatro temáticas: experiencias históricas, naturales, gastronómicas y estancias singulares.
“Sabemos que hay otras rutas de este tipo en España, pero entendemos que ninguna está tan bien estructurada ni es tan atractiva para el visitante como la nuestra”, ha declarado Víctor Del Moral, quien ha recordado que el propio príncipe Felipe, durante su visita al stand de Extremadura en Fitur, el pasado miércoles, felicitó personalmente al presidente Monago por desarrollar esta interesante ruta turística.
Entre las múltiples huellas de los Reyes Católicos a Extremadura, Víctor Del Moral ha citado el ejemplo de Guadalupe, con un total de 17 visitas documentadas de Isabel de Castilla al Monasterio; Trujillo, vinculada a la Guerra Civil que enfrentó a Isabel con Juana la Beltraneja por el trono; Alcántara, donde renunció al trono Alfonso V en favor de los Reyes Católicos y donde Isabel conoció la noticia de la muerte de su hijo; o Madrigalejo, donde sorprendió la muerte a Fernando el Católico cuando iba camino a Guadalupe.
Ruta Vía de la Plata
Por su parte, la directora general de Turismo de Extremadura, Elisa Cruz, ha presentado los avances y novedades de la Ruta Vía de la Plata, un proyecto turístico vehiculado sobre la histórica Vía de la Plata que atraviesa la península conectando Gijón y Sevilla, en el que participa la Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura en colaboración con las Comunidades Autónomas de Asturias, Castilla y León y Andalucía, así como con diputaciones provinciales y ayuntamientos que atraviesa, además de 123 empresas, más de una veintena de ellas extremeñas.
Con más de 2.000 años de historia y casi 1.000 kilómetros de recorrido a través de la Península Ibérica, la Vía de la Plata ofrece una amplia diversidad de paisajes, aderezados por diferentes costumbres y culturas, aliñados con diferentes platos, y que, en la actualidad, pasa por cuatro comunidades autónomas distintas: Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
Entre las novedades que ofrece este producto turístico destaca la Ruta en Moto, que aprovecha la particularidad de que el nombre de la autovía que actualmente comparte su trazado, la A-66, coincide con la ruta motera más conocida internacionalmente, la histórica Ruta-66 de Estados Unidos (que une Chicago con los Ángeles, atravesando el país de este a oeste). Para desarrollarla se ha creado la tarjeta Moto Vía Card, gratuita para los viajeros, que ofrece a sus usuarios ventajas exclusivas y descuentos en diferentes establecimientos como hoteles, restaurantes y gasolineras.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare