Instituciones y empresas se unen para impulsar la promoción turística de Madrid
20-diciembre-2013
El jefe del Gobierno regional, Ignacio González, presidió hoy, junto con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, la firma de un gran acuerdo entre los principales agentes del sector para relanzar el destino turístico Madrid a través de una estrategia conjunta que sume esfuerzos y multiplique sinergias. El acuerdo de adhesión de hoy permitirá el desarrollo de una nueva estrategia a través de la Asociación Turística de Madrid, clúster que creó la Comunidad de Madrid en 2009, y que, con la treintena de nuevos socios que se adhieren hoy, integrará a las principales instituciones y empresas del sector turístico.
Al clúster se suman desde hoy las siguientes grandes marcas y entidades: el Ayuntamiento de Madrid, AC Hotels, Barceló, Meliá, El Corte Inglés, Coca Cola, Mahou-San Miguel, Cortefiel, Atlético de Madrid, Real Madrid, Museo Reina Sofía, Museo Thyssen, Teatro Real, Pentación Espectáculos, Smedia, Aena, Air Europa, Esteban Rivas, Renfe, la Asociación Empresarios de Hospedaje, la Asociación Ocio Nocturno, La Viña, CEIM, CSIC, Ifema, Inaem y Patrimonio Nacional, además de los ayuntamientos de Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial, a lo que se une el apoyo de Turespaña.
Estos se suman a los 56 que ya formaban parte de la asociación, entre los que se encuentran el Ayuntamiento de Aranjuez, Iberia, American Airlines, el Museo del Prado, Stage Entertainment España, la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración Amer, Europcar, Corral de la Morería, Amadeus IT Group, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid,Hotel Ritz, Rusticae, Paradores de Turismo y Value Retail Las Rozas Village.
González afirmó que «la presencia hoy en este acto de la Comunidad de Madrid, de la Secretaría de Estado de Turismo y del Ayuntamiento de Madrid, así como de las mayores cadenas hoteleras, las grandes empresas de transporte, las principales empresas y distribuidoras, los agentes culturales y nuestros clubes de fútbol –que son grandes embajadores de nuestra región–, es la mejor muestra del compromiso que adquirimos todos» para mejorar la promoción turística de Madrid.
«La colaboración entre el sector público y el privado es necesaria en todos los sectores, pero en la gestión turística es esencial si queremos reforzar la imagen de marca de Madrid, mejorar nuestra competitividad y colocar a nuestra región en el mapa de los mejores lugares que visitar», añadió González.
Un sector esencial para el desarrollo social y económico de la región
Según recordó González, «el turismo es fundamental para el desarrollo social y económico de la Comunidad de Madrid. Es un sector que aporta el 6,3 % del Producto Interior Bruto, da trabajo a 300.000 personas y repercute de manera directa en otros sectores económicos, como la hostelería, el comercio o la cultura”.
La región madrileña, que tiene una riqueza cultural inmensa, tres ciudades Patrimonio de la Humanidad y cuenta con algunos de los museos y centros culturales más importantes del mundo, es una de las regiones más pujantes de Europa, referente en el turismo de negocios con un gran número de eventos anuales, y líder en turismo de compras (la primera región de España y la segunda de Europa, sólo superada por Londres).
Entre las metas que tiene la Asociación Turística de Madrid y sus socios figuran la promoción de paquetes turísticos que incorporen distintas actividades o experiencias; reforzar la promoción, especialmente en internet y las redes sociales adaptándola a los nuevos hábitos de elección y compra de los turistas, y hacer más visible el destino Madrid en mercados emergentes, como Rusia, Brasil, India o China (cuyas previsiones de crecimiento se estiman hasta 2017 en más de 75 millones de nuevos viajeros fuera de sus fronteras).
Este esfuerzo colectivo en la mejora de la promoción debe ir acompañado por la recuperación de la conectividad en el Aeropuerto de Barajas, que este año ha experimentado un retroceso en el movimiento de viajeros. «Es importante que también mejore ese aspecto, y por eso queremos que se refuerce la conectividad aérea con la llegada de nuevas compañías y la apertura de nuevas rutas», dijo el presidente madrileño, que recordó, por ejemplo, el acuerdo al que se ha llegado hace unas semanas para que la aerolínea low cost Norwegian, la tercera compañía de bajo coste en Europa, opere desde Barajas a partir de 2014.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare