El Gobierno promocionará España como destino turístico cultural
1-octubre-2013
Los ministros de Industria, Energía y Turismo, y de Educación, Cultura y Deporte, José Manuel Soria y José Ignacio Wert, respectivamente, han firmado hoy un protocolo de actuación de promoción cultural y turística de España con el objetivo de ampliar la oferta turística a nuevos segmentos de población, romper la concentración estacional de las visitas y elevar la calidad de la demanda, atrayendo a un turismo con motivación cultural y mayor capacidad de gasto que potencien nuestra economía.
España posee una gran riqueza cultural que, bien explotada, permitirá captar al turismo internacional, atraído por los activos patrimoniales y los numerosos acontecimientos culturales que en ella se celebran.
Los Ministerios de Industria, Energía y Turismo, y Educación, Cultura y Deportes, han firmado este acuerdo para promover este potencial, integrando las nuevas tecnologías en la promoción y fomentando aquellos portales que permitan que nuestros futuros turistas dispongan de toda la información relevante de forma suficientemente anticipada.
El turismo cultural no sólo completa la oferta del turismo tradicional, sino que es capaz de abrir nuevos mercados por sí mismo.
Por otra parte, desde la perspectiva socioeconómica, el turismo cultural se configura como instrumento esencial de desarrollo local y regional, así como de promoción de nuevas industrias culturales.
En el protocolo firmado hoy, cuya vigencia se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2015, se establecen las bases para la colaboración entre la Dirección General de Política e Industrias Culturales y Turespaña mediante la interacción en los esfuerzos de la difusión internacional de nuestra cultura con los de la promoción turística.
El protocolo busca intensificar la promoción de la oferta museística, las artes escénicas y musicales, grandes rutas y destinos culturales, lugares patrimonio mundial, manifestaciones de Patrimonio Cultural Inmaterial, así como la estrategia «Estudiar en España».
Al mismo tiempo, se promoverá España como destino tanto para el rodaje de películas, series y anuncios de difusión internacional, como para las visitas turísticas a los escenarios cinematográficos de nuestro país.
Los instrumentos de promoción serán el portal de turismo cultural http://www.españaescultura.es/ y la plataforma http://www.spain.info/ (ambos integradores de los recursos culturales). Además, se podrá acordar, entre otros puntos, la realización de campañas de publicidad, acciones con medios de comunicación internacionales, actuaciones de marketing directo y acciones con turoperadores.
Estas acciones, así como los activos españoles en turismo cultural, se darán a conocer a través de las redes sociales, la red de Oficinas Españolas de Turismo en el exterior y las páginas web análogas de la Administración Española.
Durante el pasado año, 8.328.211 turistas no residentes viajaron a nuestro país teniendo como principal motivación el interés por nuestra cultura, si bien un 53,3% de los turistas internacionales que visitaron España realizaron actividades culturales (30,7 millones de turistas). El turismo cultural es una fuente de ingresos al alza, superando el gasto total medio por persona un 9% sobre la media para el total de actividades.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare