60º aniversario del Museo Néstor en Las Palmas de Gran Canaria
15-julio-2016
18 de julio de 1956. Es la fecha en la que se inauguró el Museo Néstor, dedicado al artista de Las Palmas de Gran Canaria Néstor Martín-Fernández de la Torre, uno de los grandes simbolistas españoles. La institución ocupa un espacio único: el Pueblo Canario, un conjunto arquitectónico diseñado por Néstor y ejecutado por su hermano, el arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre. Durante el mes de julio, el Museo Néstor celebra su aniversario con una amplia programación.
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, Néstor fue un artista inimitable, uno de los máximos exponentes del simbolismo modernista. Formado primero en su ciudad natal y más tarde en Madrid y Europa, fue en París donde alcanzó su particular estilo y donde ahondó, no solo en la pintura, sino también en la ornamentación de edificios y en el diseño de decorados teatrales.
Gran parte de la obra del artista, y sus creaciones más relevantes, se encuentran en el Museo Néstor, en el Pueblo Canario, una obra de arte ya de por sí. En sus 11 espacios expositivos, se pueden contemplar creaciones como Poema del Mar (o Poema del Atlántico), ocho lienzos que forman parte de la colección incompleta Poema de los Elementos, o Epitalamio (Las bodas del príncipe Néstor), otra de las obras más significativas del artista, un autorretrato donde aparece caracterizado como un príncipe oriental.
Para este mes en el que se conmemora el aniversario del museo, están programadas varias actividades culturales: conciertos, recitales y la visita espectáculo La noche de Néstor, del 19 al 22 de julio. Esta creación, dirigida por Israel Reyes, el director artístico de las Galas de la Reina y Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, se adentra en la obra del artista, dotándola de movimiento. La visita espectáculo, donde cobrarán vida algunas de las obras de Néstor, se desarrollará tanto en el interior como en el exterior del Museo.
Para completar la programación especial, el día 28 de julio, se inaugurará la exposición Majas, una muestra que incluye lienzos del artista de colecciones privadas que tienen como protagonista a la mujer española. Estará abierta al público hasta octubre.
El Pueblo Canario, una obra en sí
El Pueblo Canario, un complejo arquitectónico inspirado en la arquitectura canaria e integrado en el entorno del Parque Doramas, junto al histórico hotel Santa Catalina, es la sede del Museo Néstor. Obra conjunta de los hermanos Martín-Fernández de la Torre, fue concebido como un espacio para el arte, el folclore y la artesanía canaria. Lo componen el Museo Néstor, la Ermita de Santa Catalina, un bodegón y tiendas de artesanía.
La obra de Néstor traspasa las fronteras del Pueblo Canario y se extiende por el resto de la capital grancanaria. Encontramos ejemplos cercanos como el Hotel Santa Catalina o, ya en el Parque de Santa Catalina, la Casa del Turismo. Ambos forman parte del mismo estilo que el Pueblo Canario, lo que se ha denominado arquitectura neocanaria y de la que fueron creadores los dos hermanos.
En el Teatro Pérez Galdós se encuentra otra de las obras conjuntas. Tras un incendio, Miguel y Néstor fueron los encargados de reformar este edificio decimonónico situado en el barrio de Triana. Su rehabilitación fue integral y, en su interior, se aprecian las vidrieras y los murales, las lámparas y el escudo bordado de Las Palmas de Gran Canaria.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare