486.000 españoles eligieron un crucero en 2016, un 4,2% más que el año anterior
15-marzo-2017
Costa Cruceros
La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) ha presentado hoy los principales resultados del informe Statistics & Markets 2016, que contiene los datos del mercado emisor de cruceros a nivel europeo a lo largo del último año.
En un acto que ha contado con la presencia de Alfredo Serrano, director nacional de CLIA en España, y Raffaele D’Ambrosio, presidente de CLIA España, la asociación ha destacado el extraordinario crecimiento del mercado español de cruceros en este último año: “España ha vivido en 2016 un fuerte crecimiento que consolida la tendencia de recuperación que empezó el año anterior”, ha declarado en este sentido D’Ambrosio. A lo largo del año pasado, 486.000 turistas tomaron un crucero en España, 20.000 más que en 2015, lo que supone un crecimiento interanual del 4,2%. A nivel europeo, la tendencia de crecimiento también se estabiliza. 2016 ha registrado un total de 6.674.000 viajeros, lo que supone un aumento del 3,4% respecto del año anterior.
Esta tendencia al alza, además, se verá impulsada por la construcción de nuevos barcos, que multiplicarán la oferta de plazas. En 2017 se construirán 12 nuevos barcos con una capacidad total de más de 23.500 plazas que se sumarán a los 27 barcos construidos en 2016 y que representaron 28.566 plazas más. Gracias a la adaptación del sector a esta tendencia de crecimiento, las empresas de cruceros podrán responder al aumento de la demanda, lo que se traducirá en un incremento de la venta de cruceros.
Además, cada nueva generación de barcos es “más verde” que la anterior y mantienen un fuerte compromiso con el medioambiente.
España vuelve a crecer y se consolida como quinto mercado europeo
El mercado español mantiene la dirección positiva que ya tomó en 2015, cuando, después de varios años de disminución en el número de pasajeros españoles, experimentó una mejora del 3% con respecto al año anterior. De esta manera, durante la temporada de 2016, 486.000 españoles eligieron un crucero como opción preferida para disfrutar de sus vacaciones, lo que representa un crecimiento del 4,2% con respecto a 2015. Una tendencia que sitúa a España como el quinto mercado emisor de pasajeros más importante de Europa junto a Alemania, Reino Unido, Italia y Francia.
En cuanto a los principales destinos de los españoles durante 2016, el Mediterráneo y el Norte de Europa se mantuvieron estables y suponen el 85% del tráfico total. En este 2016 es muy notable el aumento de nuevos programas alternativos, que crecen un 38% pasando de 48.000 pasajeros a 66.000 pasajeros, siendo el Atlántico, el Caribe y los cruceros Transatlánticos los líderes de este crecimiento.
Estos datos prueban no sólo la resiliencia de los destinos clásicos, sino también que muchos españoles han optado por opciones más caras y de mayor duración. La entrada en el ranking de estos nuevos destinos ha sido posible a su vez gracias al trabajo de las líneas de cruceros para mejorar los viajes desde España a destinos más lejanos y abriendo opciones más emocionantes y exóticas, como por ejemplo los cruceros a Cuba.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare