400 profesionales mejorarán sus capacidades con el nuevo Plan de Formación del Clúster Turismo de Galicia
14-septiembre-2017
El Clúster de Turismo de Galicia (CTG) presentó esta mañana en la Cidade da Cultura de Santiago la tercera edición de su Plan de Formación, que desarrollará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre con el apoyo de IFFE Business School en el marco del convenio de colaboración suscrito con la Agencia de Turismo de Galicia. El programa se compone de un total de 34 acciones que se desarrollarán a lo largo de estos meses en 14 localidades gallegas de las cuatro provincias, con el objetivo de ofrecer una formación de alto valor añadido y de carácter gratuíto, especialmente dirigida a mejorar las capacidades y habilidades de directivos, emprendedores y profesionales del sector turístico gallego. Comienza así la tercera edición de este plan de formación, una iniciativa que constituye, en palabras del secretario del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, «una fuerte apuesta del Clúster Turismo de Galicia por la formación y la profesionalización en nuestro sector, al que queremos dotar de herramientas que lo hagan más fuerte y competitivo».
En este sentido, Cesáreo Pardal destacó la importancia de la formación para impulsar un sector turístico de futuro, orientado a “incrementar la competitividad y la internacionalización de nuestros productos» y destacó que la formación ofrecida en el marco de este plan de formación vuelve a ser, una vez más, de caracter gratuito y distribuida en las cuatro provincias gallegas, con el objetivo de facilitar al máximo el aprovechamiento de estas formaciones a los empresarios. Seminarios de internacionalización, de análisis de la estrategia empresarial, de habilidades de comunicación así como una relación de talleres técnicos y un Programa Superior de Dirección y Gestión de Empresas Turísticas completarán la formación ofrecida en este programa y de la que podrán beneficiar algo más de 400 profesionales del sector.
El director general de IFFE Business School, Manuel Carneiro, también tomó parte en la presentación del plan para explicar tanto las acciones de formación incluídas como el panel de ponentes, que cuenta con conocidos expertos y profesionales en ejercicio en algunas de las principales empresas del sector, así como con reputados consultores y docentes de la talla de Juan Carlos Alcaide, Jimmy Pons, Diego Fernández Pérez de Ponga, Tomás Rodicio, Jorge Vallina, Xosé Luis Reza, Patricia Cuevas, Santiago Martínez, Iñaki Gaztelumendi o Merce Carballo, entre otros, lo que permitirá a los participantes en las acciones formativas mejorar sus habilidades para la comunicación, efectuar un análisis de sus modelos de negocio, familiarizarse con las herramientas de e-marketing o las técnicas de revenue, cuestiones todas ellas útiles para potenciar las capacidades del sector turístico.
Calendario de actividades en toda Galicia
El plan de formación incluye 19 jornadas intensivas de trabajo en las localidades de A Coruña, Santiago, Ferrol, Ribeira, Monforte, Ourense, Verín, Pontevedra, Vigo y Sanxenxo, articuladas en cinco seminarios de Análisis y Dirección Estratégica de Empresas Turísticas, cuatro talleres de Habilidades de Comunicación, cuatro talleres orientados a la internacionalización, seis talleres técnicos sobre sostenibilidad, revenue, e-marketing, nuevas tecnologías, experiencia de cliente e innovación aplicados al turismo, así como un Programa Superior de Dirección y Gestión de Empresas Turísticas que se desarrollará a lo largo de más de tres semanas en Santiago. Estas jornadas se completarán con 12 acciones de sensibilización sobre el uso e impacto de las nuevas tecnologías en el sector turístico, que alcanzarán otras tantas localidades gallegas.
Tras la presentación de hoy, la primera de ellas arranca este próximo martes en Riberia con un Seminario de Análisis y Dirección Estratégica de Empresas del Sector Turístico, que se repetirá los días 25 de septiembre y 3, 4 y 11 de octubre en Lugo, Pontevedra, Ourense y Santiago de Compostela respectivamente.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare